Blog de Ciclismo - BiciLink.com
  • inicio
  • Top 10 rodillos bici
Rutas Ciclistas 0

Rutas ciclistas Valencianas: Vol.2

Por Albert Valero · El 10 julio, 2015

Volvemos con nuestra serie de post sobre los puertos de montaña de la Comunidad Valenciana!

Como ya hicimos en la primera entrega os vamos a explicar 3 rutas (1 de cada provincia) con sus respectivos puertos y lugares de interés, por si algún día te decides a pasarte por aquí y, quién sabe, quizá cruzarte con nosotros 😉

 

1. Calicanto – Valencia

La ciudad de Valencia y los pueblos limítrofes no se caracterizan precisamente por sus desniveles. Por ello el puerto de montaña de Calicanto es tan transitado.

Esta elevación, situada en el parque natural de la “Serra Perenxisa”, es subida obligada para cualquier ciclista residente en la ciudad que desee entrenar rampas sin tener que hacer muchos kilómetros

La ruta que hoy veremos sube desde la vertiente este, la más conocida, y culmina en las antenas, un km. extra que puede hacerse desde ambas vertientes.

 

Datos técnicos

  • Salida: Valencia
  • Distancia: 42,08 km.
  • Punto más alto: 341m.
  • Desnivel acumulado: 717m.

Altimetría

El puerto no reviste mucha dificultad, especialmente si no subimos las antenas (no mostradas en la altimetría) por ello es normal encontrar a gente subiendo varias veces el puerto para entrenar series. Si decidimos aventurarnos a las antenas nos encontraremos con un asfalto en mal estado y rampas de más del 12% , vale la pena!

altimetria-Calicanto

Puntos de interés

Las vistas desde la cima abarcan hasta Cullera, y en un día claro incluso el Montgó (Dènia-Xàbia). Lamentablemente el entorno de Calicanto se quemó el pasado verano y ha perdido parte de su encanto.

calicanto

 

Dónde Almorzar

Al ser una zona transitada por ciclistas los bares ofrecen almuerzos acordes a los gustos ☺

    • Restaurante Santo Domingo – A pie de puerto mapa
    • La Curra – Tras pasar el polígono a la izquierda mapa

 

2. Desert de Les Palmes / Monte Bartolo – Castellón

En el caso de la ciudad de Castellón la variedad de puertos es mucho mayor que la de los alrededores de Valencia, si bien aún cabe recorrer unos cuantos km. hasta encontrarse con este puerto de entidad, aunque en realidad se trate de dos subidas concatenadas.

 

Datos técnicos

      • Salida: Borriana
      • Distancia: 82,97 km.
      • Punto más alto: 729 m.
      • Desnivel acumulado: 799 m.

Altimetría

Los 7 primeros kilómetros (Desert de Les Palmes) no revisten mayor dificultad, con alguna rampa que llega al 7,5%. Ello no quita que el puerto se haya subido en La Vuelta a España, pero ya se sabe, muchas veces no es el terreno sino el ritmo lo que te mata.

La cosa se pone seria, seria de verdad, a partir del km.8, dónde sendas rampas superiores al 10% nos dan la bienvenida a kilómetro y medio de puro sufrimiento con rampas de hasta un 22% y un asfalto en muy mal estado que nos hará preguntarnos ¿Por qué hice caso a estos locos de Bicilink?

Bartolo

Puntos de interés

Si una cosa tiene este puerto es que el paisaje mejora con la altura, la carretera forma balcones de cara al mar, siendo la parte del mirador un lugar digno de una parada para echar la foto de rigor y desde el que tendremos una vista de la costa de Benicassim con el Monasterio Viejo en primer término.

68397907

Dónde Almorzar

Este es el punto más negativo, en el transcurso del puerto únicamente hay un restaurante pero no de almuerzos.
Si queremos disfrutar del bocata de rigor deberemos acercarnos a Benicassim, dónde la oferta es extensa.

 

3. Xorret de Catí – Alicante

La Serra del Maigmó es el enclave montañoso que más cerca tenemos de Alicante capital, si bien deberemos recorrer unos buenos 50km. hasta llegar a los pies de uno de los puertos que más espectáculo ha dado en la en La Vuelta a España desde hace unos años.

El Xorret de Catí ha sido sufrido por las piernas de ilustres como Samuel Sánchez, Cadel Evans, Ivan Basso, Valverde o Purito. En este caso os enseñamos la vertiente suroeste, a la que accedemos desde la población de Petrer, una ascensión mucho más interesante desde el punto de vista paisajístico.

 

Datos técnicos

      • Salida: Alicante
      • Distancia: 102,64km.
      • Punto más alto: 1.101 m.
      • Desnivel acumulado: 1.464 m.

Altimetría

Tras 7 km. en los que la mayor dificultad la encontraremos en alguna rampa al 7-8%, es a partir del octavo en el que la cosa se pone dura con una sucesión de “hachazos” al 10,12,14 y 15%.

Pasadas estas dificultades podremos disfrutar de un kilómetro de descanso en el que encontraremos el mirador, pero tras el cual nos esperan 1.500 metros finales al 9,5% con una “rampa de despedida” del 18%

Xorret2

Puntos de interés

Indiscutiblemente el mirador nos proporcionará, además de descanso antes del arreón final, unas vistas privilegiadas de la Serra del Maigmó.

xorret5

Dónde Almorzar

Al igual que en el Desert de Les Palmes no encontraremos ningún bar en la ascensión propiamente dicha, sin embargo, y dependiendo de la ruta que queramos tomar, los pueblos de alrededor ofrecen variedad de ofertas.
Puedes consultar los bares en el siguiente mapa

-Albert

Únete a nuestra vibrante Comunidad, recibe los mejores consejos y las mejores ofertas de nuestros productos

Albert Valero

Social Media Manager y Bloguero-Globero. Especialista en marketing de contenidos orientados al ciclismo. Cicloturista enamorado de los puertos del Tour.

Esto te gustará

  • Ciclismo de carretera

    Gafas Ciclismo fotocromáticas La mejor selección

  • Rutas Ciclistas

    Las 10 mejores marchas cicloturistas en España

  • Ciclismo MTB

    LAS 10 MEJORES CARRERAS MTB POR ETAPAS DE ESPAÑA

No hay comentarios

Comenta y cuéntanos tus dudas :)

Rate our post

Contenidos, OFERTAS y Descuentos en tu correo

Busca artículos en nuestro blog

Ofertas en tienda de ciclismo

  • Zapatillas Shimano baratas
  • Rodillos bicicleta

Únete a la grupeta, síguenos!

Follow @BiciLink

Últimos Post

  • comprar-ropa-ciclismo-invierno

    Ropa de ciclismo de invierno: Qué ponerse según temperatura

    3 noviembre, 2020
  • Shimano 105 vs. Ultegra Comparativa

    18 agosto, 2020
  • comprar-potencia-mtb-carretera

    Cómo elegir una potencia para bicicleta

    8 abril, 2020
  • rodillo-ciclismo

    Cómo elegir un rodillo para entrenamiento

    28 marzo, 2020
  • Como elegir un GPS para ciclismo

    ¿Cómo elegir un GPS para ciclismo?

    13 diciembre, 2019

Entérate de todo en Twitter!

Tweets por @BiciLink

Pícate con nosotros en Strava!

  • Tienda de Ciclismo Online

©2017 Blog BICILINK Un blog de ciclismo por y para ciclistas: desde el cicloturista hasta el ciclista de carretera o montaña más competitivo. En nuestro blog te enseñamos los mejores entrenamientos ciclistas, cómo preparar tu dieta ciclista, te enseñamos lo último en material de ciclismo y probamos todos los accesorios de tu bici para daros nuestro punta de vista.