Las chaquetas de ciclismo son prendas diseñada para funcionar como barrera entre tu cuerpo y las condiciones climatológicas que puedan afectar tu comodidad y desempeño como ciclista.
La característica clave de la chaqueta para ciclismo es una envoltura de tres capas de tejido de última generación, resistente a la intemperie en cualquier tipo de entorno, ya sea en las cumbres nevadas de los Alpes o cualquier otra aventura extrema.
Las chaquetas están hechas a prueba de viento y agua, bien equilibradas en cuanto a protección y transpirabilidad. Gracias a las rejillas de ventilación el usuario permanece seco y cálido, aunque se encuentre con unas condiciones meteorológicas implacables.
Las costuras están selladas, el tejido es elástico y los bolsillos de las manos, los laterales o el antebrazo cuentan con cremalleras impermeables. El cuello y la mentonera de las chaquetas poseen un diseño que, gracias a las membranas profesionales, mantiene la piel del rostro suave y al margen de rozaduras.
Tipos de chaquetas de ciclismo
Es más que fundamental elegir el tipo de chaqueta que más se adapte a tus necesidades, y pueda hacer frente a la lluvia, viento, sol o fío intenso. Así que veamos cómo puedes equiparte según sea el caso.
Chaquetas de ciclismo
Son la equipación fundamental para cualquier ciclista, son fabricados en su mayoría en poliéster, elastán y poliamida, los cuales son excelentes para mejorar la ventilación, ya que desplazan el sudor y se secan muy rápido. La Chaqueta Northwave Extreme Protección, que ofrece protección a viento, agua y temperaturas bajas.
Chaquetas impermeables
Ante fuerte lluvias y tormentas son las ideales, sus tejidos están diseñados para no dejar pasar el agua incluso durante exposición prolongada a la lluvia. Aunque es importante adquirir modelos que permitan transpirar y expulsar toda la humedad hacia afuera, como la Chaqueta Spiuk Profit Cold&Rain.
Chaquetas contraviento
Como su nombre lo indica son chaquetas diseñadas para ofrecer protección contra el fuerte viento, sobre todo en la zona del pecho. Deben ser transpirables, ofrecer una resistencia al agua mínima que proteja al ciclista de la lluvia leve, un modelo ideal es la Chaqueta Cortavientos Northwave Breeze, ultraligera hecha de poliéster y recubierta de poliuterano.
Chaquetas térmicas
Y por último las chaquetas térmicas, diseñadas para mantener un equilibrio térmico corporal ideal aun cuando el ciclista se exponga a climas muy fríos. Son aislantes térmicos, protegen contra el viento leve y ofrecen muy buena transpirabilidad. Te recomendamos probar la Chaqueta Térmica Funkier Firenze, recomendada para una temperatura de entre 0º a 14º C.

Chaqueta Térmica Funkier Firenze
Chaquetas impermeables y chubasqueros para ciclismo de aventura
Las membranas son resistentes a todo tipo de inclemencias y mantienen una buena transpiración, con un revestimiento Micro Red Backer incorporado que también ayuda. Cada chaqueta resulta suave y muy transpirable, logrando una calificación de transpirabilidad máxima, lo que significa que en la transición entre el trabajo y los ciclos de descanso se evitan sensaciones de asfixia y pegajosidad.
En aventuras de varios días las chaquetas ciclismo resultan cómodas en todo momento, sin ser por ello inmunes a consideraciones de estilo, adoptando también un enfoque destinado a lucir bien incluso con mal tiempo.

Chaquetas impermeables y chubasqueros para ciclismo
Incorporan adornos y detalles reflectantes únicos, algo muy necesario para mantener la visibilidad en condiciones de poca luz. Cuando el sol, la temperatura, y la lluvia están incomodando al mismo tiempo, el ajuste técnico de las chaquetas permite la estratificación térmica.
Las chaquetas de ciclismo tienen unos puños ajustables y es posible cubrirse totalmente con ellas por medio de una capucha extraible que, por su buen ajuste, puede anidar de forma discreta bajo el casco.
Artículo Recomendado: Ropa de ciclismo de invierno: Qué ponerse según temperatura
Cazadoras para ciclismo
Antes de comprar chaquetas de ciclismo fíjate en estos aspectos:
• Transpirabilidad: Hay chaquetas pensadas para climas intermedios en las que podemos encontrar paneles laterales o traseros pensados para evacuar el sudor y no convertir nuestra chaqueta en una sauna.
• Impermeabilidad: No todas las chaquetas de invierno son impermeables, las hay que únicamente están pensadas para proteger del frío y no la lluvia.
• Membrana: Del mismo modo hay otras que sí son impermeables y que además tienen membranas que transpiran y protegen del agua.
No hay comentarios