No podemos negar nuestros orígenes, en Bicilink nos movemos por Valencia, Alicante y Castellón a la hora de entrenar. Todo este territorio nos ofrece rutas y puertos magníficos que queremos compartir con vosotros.
En este artículo os vamos a explicar 3 rutas (1 de cada provincia) con sus respectivos puertos y lugares de interés, por si algún día te decides a pasarte por aquí y, quién sabe, quizá cruzarte con nosotros 😉
1. El Garbí – Valencia
Uno de los puertos más transitados de la provincia de Valencia, cualquier cicloturista que se precie lo habrá subido en contadas ocasiones por sus varias vertientes.
En la ruta que hoy os enseñamos se sube por la cara más conocida, la sur, para la cual deberemos subir en primer lugar el puerto de “l’Oronet” para luego desviarnos hacia la ascensión final al Garbí.
Datos técnicos
- Salida: Valencia
- Distancia: 81,54 km.
- Punto más alto: 589 m.
- Desnivel acumulado: 839m.
Altimetría
Destacar como punto más duro el paso por la población de Serra, en la que podremos encontrar rampas de hasta el 12% durante 300m.
Puntos de interés
Las vistas desde el mirador del Garbí son espectaculares, si el día sale claro podemos llegar a ver “El Dessert de Les Palmes” de la provincia de Castellón y “El Montgó” perteneciente a la de Alicante.
Dónde Almorzar
Varios son los bares de los que dispone la zona, con alta tradición ciclista
- El Chaparral – A escasos 2 km. de coronar mapa
- Bar Restaurante Descanso – En Serra tras pasar las rampas más duras mapa
- Restaurante Bon Paladar – A pie de puerto mapa
2. Coll de Rates – Alicante
Otra subida emblemática, en este caso en una de las zonas preferidas de los profesionales del World Tour, no es raro encontrarse durante el invierno a equipos como el Sky entrenando en estos puertos, de hecho en el TOP 20 de Strava encontramos a Ben King o Michal Kwiatkovski.
Accederemos al puerto por la población de Parcent para ascender por su vertiente norte.
Datos técnicos
- Salida: Oliva
- Distancia: 76,64 km.
- Punto más alto: 685 m.
- Desnivel acumulado: 792 m.
Altimetría
El punto más duro se encuentra casi al final, con una rampa de hasta el 14%
Puntos de interés
A pesar de que el puerto está bien metido dentro de la provincia, desde su cima podemos llegar a ver el mar, subirlo nos recompensará con esto…
Dónde Almorzar
A lo largo de la subida podemos encontrar distintas opciones
- Bar Planet – Al salir de Parcent mapa
- Restaurante El Paraíso – Al poco de empezar el puerto mapa
- Coll de Rates – Al coronar mapa
2. Eslida – Castellón
La sierra de Espadán es un enclave genial para hacer piernas, pequeños puertos muy juntos y con poblaciones al bajarlos, hacen que podamos entrenar desnivel sin tener que recorrer grandes distancias.
En este caso el puerto de Eslida por la vertiente sur, previo paso por “El Marianet”
Datos técnicos
- Salida: Castellón
- Distancia: 95,33 km.
- Punto más alto: 638 m.
- Desnivel acumulado: 895 m.
Altimetría
El puerto en sí ofrece dos puntos al 9 y al 10%, pero si nos atrevemos hay una variante al coronar en la que podemos acceder al repetidor, con porcentajes que llegan hasta el 18%!
Puntos de interés
Al coronar el puerto no tendremos vistas, estaremos rodeados de montaña y vegetación, al fin y al cabo, nuestra recompensa el el esfuerzo!
Dónde Almorzar
A lo largo de la subida podemos encontrar distintas opciones
- Bar-Restaurante Paquita – En el mismo pueblo de Eslida mapa
- Bar Cooperativa – En Chovar, a media ascensión mapa
No hay comentarios