El frío ejerce un efecto disuasor en la mayoría de deportes al aire libre, aún así los ciclistas nos caracterizamos por pedalear en multitud de condiciones climatológicas, sea la época del año que sea, porque para estar bien en el calor primero hay que entrenar en el frío y viceversa.
Son navidades y es época de plantearse propósitos para el año venidero, una muy buena manera de motivar a un ciclista es regalándole ropa ciclista de invierno que le ayudará a llevar mejor los esfuerzos en bajas temperaturas, e incluso a lucir mejor encima de la bici.
A continuación te proponemos las prendas de invierno para ciclismo más útiles y con las que mejor quedarás regalando, o regalándote 🙂
Unos guantes de invierno
Los guantes son una de las prendas para ciclismo más importantes para el ciclista.
¿Alguna vez te has preguntado por qué llevamos guantes todo el año? Por una parte nos proporcionan un mejor agarre al manillar, esto es especialmente importante cuando se practica MTB por terrenos complicados ya que evitan que nuestras manos no resbalen del manillar y mucho menos queden lejos de los frenos.
Por otra parte los guantes para ciclismo son imprescindibles en caso de caída, puesto que protegerán a las palmas de nuestras manos de abrasiones con el asfalto o heridas a causa de las piedras. Además la mayoría de guantes para MTB o carretera integran una toalla en el dorso para poder secarnos el sudor.
Los guantes de invierno para ciclismo deben además aislarnos del frío, dependiendo de la zona en la que vivamos necesitaremos guantes impermeables, térmicos o simplemente con una membrana que aísle del frío sin aumentar en exceso el grosor.
En resumen, unos guantes para invierno deben tener:
- Un buen ajuste en la muñeca, para que no se escapen pero que no aprieten
- Una palma con protecciones, refuerzos para que, en caso de caída, no nos lesionemos
- Un dorso suave para quitar el sudor o mucosidades
- Un tejido que aísle y proteja del frío, como la membrana o el Gore-Tex
En Biclink te recomendamos los Guantes Spiuk XP Light Membrana
Son ligeros, no abultan mucho, pero ofrecen una buena protección gracias a su tejido con membrana.
Una puntera para las zapatillas
Habitualmente solemos llevar, durante los días más fríos, cubrezapatillas que envuelven por completo la zapatilla de ciclismo para así evitar que el frío, el viento o incluso el agua entren en nuestros pies.
Si bien estos son geniales para ser utilizados en las condiciones más extremas, muchas veces no es necesario llegar a ese nivel de “protección” pudiendo resultar engorrosos para poner y quitar, o incluso cuando nos acercamos a las horas centrales del día pueden provocar que los pies nos empiecen a sudar.
Una alternativa que hemos visto usar a muchos profesionales son las punteras. Esta prenda de invierno para ciclismo está pensada para cubrir la parte mas sensible al frío de nuestro pies, los dedos.
¿Qué ventajas nos ofrecen las punteras para ciclismo?
- Son muy fáciles de quitar y poner
- Ocupan muy poco espacio en caso de querer quitarlas
- Están fabricadas en tejido térmico, aíslan muy bien del frío
- Son mucho más económicas que los cubrebotas
Todos los integrantes de Bicilink llevamos la Puntera Spiuk XP Toe Warmer
Además de las ventajas que hemos indicado llevan una franja de color fluorescente, ideal para la época invernal cuando la visibilidad baja.
Una chaqueta que proteja y luzca
Normalmente cuando llega el fresco los ciclistas utilizamos culotte y maillot de verano con manguitos, ahora bien, llega un momento en el que el frío aprieta y con esto sólo no basta.
Las chaquetas son, dentro de la ropa de ciclismo para invierno, una de las prendas en las que más debemos fijarnos a la hora de elegir. Si somos ciclistas ocasionales que utilizamos la bici para desplazarnos y llevar ritmos tranquilos deberemos buscar prendas más abrigadas. Mientras que si lo nuestro es llevar ritmos altos, que nos hacen “entrar en calor” rápidamente, nos interesa comprar una chaqueta de ciclismo para invierno más ligera, para así evitar sudar y deshidratarnos.
En los últimos años han aparecido chaquetas que sirven para ambos propósitos, ya que se han diseñado con paneles protectores en aquellas zonas dónde el frío incide más como el pecho y los hombros; pero con superficies más transpirables pensadas en evacuar la sudoración en la espalda y las axilas.
Si estás buscando una chaqueta de invierno para ciclismo, ten esto en cuenta:
- Repeléncia al agua.
- Paneles aislantes: Tejidos que protejan contra el viento
- Cremallera: Que lleve solapa interior para evitar que el frío nos entre por ahí
- Comodidad: Que el corte sea más largo por detrás que por delante
Un modelo que se ajusta a casi todos los estilos de ciclista es la Chaqueta SPiuk Profit Cold&Rain
Esta incluye tejido que repele el agua e aisla del frio en zonas estudiadas y paneles transpirables detrás, además de su color negro llamativo integra tiras reflectantes.
Aqui podeis ver un video sobre la tecnología Profit:
Una camiseta térmica que añada una capa más
A la hora de abrigarse no sólo se trata de llevar una buena chaqueta.
Es normal en muchos deportes, y en la vida cotidianda, practicar lo que los ingleses denominan “Layering”, esto es simplemente añadir capas de tejido para crear bolsas de aire caliente que nos protegerán del frío.

Cuanta más ropa tengas para combinar capas, a más clima te podrás adaptar
Un elemento crucial para conseguir esta protección es la camiseta térmica. Estas están elaboradas con tejidos elásticos y semigruesos que se ajustan al contorno del cuerpo y proporcionan una retención de la temperatura corporal casi instantánea.
Si buscas una camiseta térmica para ciclismo debes tener en cuenta:
- Debe evacuar el sudor: La transpirabilidad es clave para no deshidratarnos
- Debe adaptarse al contorno del cuerpo para no resultar incómoda
- Sus costuras serán lo mas planas posible
- Su patronaje será más largo por la espalda para protegernos cuando estemos montados en la bici
La Camiseta Térmica de Spiuk Top Ten cumple a la perfección su cometido
No sólo cumple con todo lo que hemos comentado, además integra detalles como orificios en los pulgares para sellar la unión con los guantes, de modo que no dejaremos pasar ni un ápice de frío.
Un culotte de invierno que cubra por completo
Las perneras nos protegen hasta cierto punto, pero cuando el frío aprieta de verdad toca buscar ropa de invierno para ciclismo que realmente cubra nuestras necesidades.
El culotte de invierno es una prenda que no debe faltar en el armario de ningún ciclista, el tenerlo supone en muchos casos salir a rodar y el no disponer de uno en condiciones es quedarse en casa haciendo rodillo.

Las piernas son lo más expuesto al frío en la bici, conviene invertir en calor!
Lo más importante que debes tener en cuenta si quieres regalar o comprar un culotte de invierno es:
- La badana: De ella dependerá la comodidad en marcha, las de carbono suelen ser las mejores
- Los tirantes: Deben ser cómodos sin apretar
- La parte superior: Si quieres algo que te proteja realmentel del frío, esta estará fabricada en el mismo tejido que el resto del culotte, no con malla
- Cremallera: Para que te sea fácil ponerlo y quitarlo
Sin duda alguna el Culotte de Invierno Spiuk Profit Cold&Rain es la prenda definitiva si quieres protegerte del frío
Está fabricado con membrana y cardado interior, esto asegura la transpirabilidad por una parte y la protección por otra.
¿Cual crees que es el mejor regalo para un ciclista en invierno?
Cuéntanoslo en los comentarios!
Si quieres descubrir más artículos para regalar estas navidades aquí te dejamos otras ideas:
¿Qué regalarle a un ciclista estas navidades?
Los regalos más frikis que le puedes hacer a un ciclista
Regalos para ciclistas que a todos nos gustaría recibir en navidad
No hay comentarios