Escoger un modelo dentro de la gama de cascos de bicicleta es un tema especialmente sensible, dado que es el elemento de seguridad más importante. El mundo de la bicicleta está plagado de marketing y terminología que muchas veces nos desorienta a la hora de elegir los componentes o accesorios para bicicleta más adecuados.
Si a esto le sumamos que a la hora de elegir un casco para bici debemos tener en cuenta aspectos como la aerodinámica, la ventilación o la comodidad, la cosa se complica aún más.
En este artículo queremos echar luz sobre el asunto, exponer cuales son los aspectos que debes tener en cuenta para ayudarte a la hora de comprar el casco para bicicleta que más se ajuste a tus necesidades.
Factores a tener en cuenta para elegir un casco de Bicicleta:
Medidas del casco de bicicleta
Habrás podido observar que la mayoría de marcas usan terminología tipo “S-M-L” para describir la talla de casco. En realidad cada uno de estos términos enmarca unas medidas en centímetros.
Por ejemplo el Catlike Mixino se divide en:
- SM: Entre 52 y 54 centímetros
- MD: Entre 55 y 57 centímetros
- LG: Entre 58 y 60 centímetros
¿Cómo saber la medida de nuestro casco para bicicleta?
Simplemente hemos de medir la circunferencia de nuestro cráneo a la altura de la frente, justo por encima de las cejas, esa es la posición en la que deberemos colocar el casco..
Una misma talla de casco puede servir para distintas medidas, por eso al ponernos el casco debemos ajustarlo con la ruedecilla posterior. En caso de necesitar muy poco ajuste, deberemos probar una talla más grande o más pequeña.
Es importante tener en cuenta que el casco debe estar sujeto pero nunca apretarnos, ya que esto nos puede ocasionar dolor de cabeza.
Seguridad de los cascos de bicicleta
Como ya hemos dicho antes, el casco es el elemento de seguridad por antonomasia dentro del ciclismo. Comprar un casco de bici en la unión europea requiere que este haya pasado por una serie de homologaciones y certificaciones.
Más concretamente cualquier casco de ciclismo vendido en territorio comunitario ha de estar homologado a la Directiva Europea 89/686/CEE, esta homologación se consigue gracias a la certificación EN1078 (Estándar para ciclistas y usuarios de monopatines y patines en línea).
¿Qué debo mirar para asegurarme de que un casco es seguro?
EN 1078 es el código que debes buscar en el empaquetado del casco junto con el símbolo CE para asegurarte de que el casco cumple con los estándares europeos.
Del mismo modo en Estados Unidos y Australia tienen sus propias entidades de certificación con sus propias homologaciones y certificaciones de seguridad según sus propios estándares. Cualquier marca que quiera vender un casco de ciclismo allí debe pasar las pruebas, por lo general la mayoría lo hacen y es normal encontrarse los logos de la CPSC (US Consumer Product Safety Comission) y de la AS/NZS (Australia / New Zealand Safety Standard).
Si bien estos no son obligatorios en España nos pueden dar una pista de que el casco que vamos a comprar ha pasado por más test y su seguridad está más acreditada.

Modelos de casco de bicicleta hay muchos ¿Cómo saber si son seguros?
Si todos son seguros ¿Por qué hay tanta diferencia de precio de un casco?
Los estándares garantizan un mínimo de seguridad, a partir de ahí las marcas pueden fabricar cascos con más innovaciones destinadas a proteger nuestras cabezas.
Un aspecto a tener en cuenta es la construcción del casco, generalmente los cascos de ciclismo de carretera y MTB se fabrican con poliestireno para la parte interna y polipropileno en la carcasa exterior. En los cascos de gama baja estas dos partes se fabrican separadas y luego se pegan, mientras que en los cascos de mayor calidad se fabrican en un mismo molde formado una única pieza, siendo más eficientes a la hora de absorber impactos, esto se denomina construcción “In-mold”.
Este tipo de construcción encarece el producto, así como el hecho de utilizar materiales más ligeros y resistentes como el Grafeno (en caso de los cascos Catlike), el integrar un sistema de retención destinado a maximizar la absorción de impactos MIPS (ideado por Giro) o simplemente por la ligereza del conjunto.

Los elásticos negros conforman una segunda capa de protección contra impactos en el sistema MIPS de los cascos Giro
Ventilación de un casco para bici
Este es uno de los puntos clave a la hora de elegir un casco para bicicleta. Vamos a usarlo durante horas y en el transcurso de una actividad física intensa o hasta extenuante. Es por ello que debemos tener muy en cuenta la ventilación, y por ende refrigeración, que el casco que elijamos nos va a proporcionar.
¿Cómo saber si un casco ventila bien?
Podemos guiarnos por el número de agujeros de ventilación, esta puede ser una pista de la cantidad de aire que “entrará” en nuestra cabeza. Ahora bien, no se trata de cantidad sino de calidad, puesto que lo más importante es saber si el casco integra una buena conducción del aire que circula en su interior.
Un truco para determinar si un casco de bici tiene un buen sistema de ventilación es mirarlo de frente, poniendo el casco entre una pared de color y nosotros. Si al mirarlo podemos ver por los agujeros el color de la pared significa que el aire tiene orificios bien diseñados tanto para entrar como para salir, asegurando así un correcto flujo de viento.
Comodidad de los cascos para ciclismo
La comodidad es algo muy personal y subjetivo, un casco que para alguien resulte confortable puede resultar incómodo para otra persona, tanto por la forma de la cabeza como por el hecho de si tenemos mucho o poco pelo en ella.
En cualquier caso para saber si un casco es cómodo hay una serie de aspectos que deberás mirar para orientarte:
¿Cómo saber si un casco es cómodo?
Según el acolchado del casco
- Este debe estar dispuesto a lo largo de todos los puntos de contacto de nuestra cabeza con la carcasa del casco.
- Debe estar fabricado con un material suave y con cierto grado de esponjosidad, de modo que en condiciones de mucho movimiento o calor no resulte abrasivo y amortigüe correctamente los movimientos de nuestra cabeza
- Hay cascos que integran almohadillas con inserciones de gel más cómodas y otras fabricadas con tejidos antibacterianos y que absorben el sudor

El Spiuk Nexion es uno de los cascos de ciclismo más cómodos gracias a su abundante y envolvente acolchado
Según la sujeción del casco
- El sistema de sujeción está situado en la parte occipital, encima de la nuca, y se extenderá por la parte lateral y superior de la cabeza
- Algunos sistemas de sujeción permiten varias posiciones en altura, para acomodar distintos tamaños de cabeza
- En la actualidad la mayoría de cascos integran el sistema de rueda para realizar el ajuste idóneo, deberemos buscarlo pues el el más acertado, especialmente aquellos en los que la rueda tiene un ajuste lo más milimétrico posible
- A la hora de ajustar el casco este sistema debe mantener el casco firme en el sitio, justo por encima de las cejas, pero sin resultar apretado
- Las tiras de sujeción deben permitir ajustar la altura de las mismas, para que así no nos molesten en las orejas ni nos aprieten, y además deben estar hechas de un material suave que no rasque

La rueda del Catlike Mixino proporciona un ajuste milimétrico
Según sus accesorios
- La visera es un elemento tradicionalmente utilizado en la práctica del MTB XC, actualmente en desuso, pero para algunos puede resultar útil a la hora de proteger los ojos del sol
- Hay modelos que incorporan la posibilidad de quitar y poner la visera
- Las redes anti-insectos aseguran que en caso de entrar algún insecto volador en los agujeros de nuestro casco, este no se meta por la cabeza o pueda picarnos
- No todos los cascos la integran
- Las mentonera tiene por objetivo evitar que el clip de enganche de las tiras de sujeción sea molesto
- Dependiendo del casco la integrará o no, no es imprescindible y se puede rodar cómodo sin ellas

El Kask Mojito lleva una tira de polipiel a modo de mentonera, para maximizar el confort
Uso del casco ciclista
Dependiendo de la modalidad de ciclismo que queramos practicar existen diversos tipos de casco para bicicleta, estos se adaptarán a las particularidades de cada disciplina, ya sea en cuanto a protección, ventilación o aerodinámica:
Casco para Carretera o casco para Mtb
Como antes hemos apuntado las viseras se solían usar a la hora de practicar la modalidad de XC en bicis de montaña, actualmente se utilizan los mimos cascos tanto en esta modalidad como en la carretera.
- 【Excelente Resistencia Al Impacto】Casco bicicleta con certificación CE, la cubierta exterior está hecha de PC y el cuerpo principal está hecho de material EPS, que puede reducir efectivamente el impacto de la fuerza externa y garantizar la protección total y la fuerza de la cabeza del ciclista durante el colisión.
- 【Diseño Desmontable】La visera del casco mtb es extraíble para proteger los ojos y la cara del polvo y la luz solar. El forro interior puede absorber el sudor y también es extraíble y lavable para mantener limpio el interior del casco.
- 【Cómodo y Transpirable】Este casco de ciclismo está diseñado con ventilación aerodinámica, 18 ventilaciones pueden reducir la resistencia y mantenerse fresco durante la conducción. Con un peso de solo 220 g, ejerce menos presión sobre el cuello y la cabeza.
- 【Tamaño Ajustable】 Casco bicicleta adulto vienen con un ajustador de torque ajustable fácil de usar que se adapta a la mayoría de las circunferencias de la cabeza, lo que lo hace más cómodo y conveniente de usar.
- 【Excelente Servicio Al Cliente】 Este casco de bicicleta es adecuado tanto para hombres como para mujeres, con una variedad de colores para elegir, es muy cómodo y elegante. Si tiene alguna pregunta, contáctenos, lo resolveremos dentro de las 12 horas.
- Con solo 850 gramos, el Sanction es nuestro casco integral de perfil bajo dirigido a trituradoras de suciedad y ciclistas BMX que no necesitan el Full
- La sanción se ha convertido en la elección de adultos que quieren protección completa pero prefieren un tamaño y perfil más pequeños.
- Si estás montando un elevador, ve con un Full-9 o Transfer-9. Pero si pedaleas BMX o saltos de suciedad, este casco te servirá bien.
- Construcción: carcasa de ABS.
- Peso: 850 gramos.
El casco para ciclismo de carretera y XC es el más común, sus características:
- Muy ventilado: Pues se trata de modalidades muy exigentes que requieren de evacuación del sudor
- Ligero: Para no resultar un lastre en las subidas
- Más o menos aerodinámico: Dependiendo de si lo utilizamos para rodar en llano (más aero) o para escalar (menos aero y más ventilado)
Casco para Contrarreloj
Este es el casco más llamativo, lo vemos habitualmente en las contrarrelojes de las grandes vueltas, pero en realidad su uso por parte de los ciclistas de “a pie” va enfocado al triatlón.
- Características: diseño inspirado en el trail con gran protección – Calota Full Hardbody – Parte frontal extraíble – Acolchado extra plush – Reflective
- Estructura: carcasa de policarbonato – In-Mold con revestimiento interior de EPS
- Fit System: Roc Loc Sport
- Ventilación: 18 orificios de ventilación
- Carcasa de policarbonato en molde con forro EPS
- Visera integrada
- Hebilla de protección contra pellizcos
- Color: negro mate
- Tipo de deporte: Ciclismo
- Aerodinámica: Está pensado principalmente para ofrecer la mínima resistencia al viento, aprovechando así al máximo las pedaladas
- Poca ventilación: En los últimos años se ha mejorado en este aspecto, pero los cascos para triatlón destacan por una carcasa con muy pocos agujeros y por ser muy envolventes (por debajo de las orejas)
- Con pantalla: Algunos incorporan como opción una lámina de plástico transparente, evitando así usar gafas y maximizando la aerodinámica
Cascos Enduro
Para las prácticas más extremas del MTB se usa una variedad de casco mucho más envolvente que el de carretera-XC
Se diferencia principalmente por:
- Protección de la nuca: Debido al riesgo asumido en esta práctica y las características del terreno que así lo requieren
- Visera: Tanto como elemento estético, como protección del sol y las ramas que podamos encontrar en los arbustos
- Peso: Más elevado que en los de carretera ya que el nivel de protección el superior
- Casco de montaña ultraligero: 250 gramos y compacto
- Tecnologías: antiestático, antibacteriano, Hyper Ventitiopn, Inmoulding, Ultra resist
- Fabricado en Italia
- DISEÑO DE MONTAÑA_ El casco de bici de montaña ideal para cualquier actividad. Cubre la zona de las sienes y la parte de atrás, y tiene una visera ajustable y un enganche para gafas.
- LIGERO Y VENTILADO_ El sistema de ajuste 360° aporta un ajuste preciso, seguro y cómodo. Los conductos de ventilación permiten el flujo del aire en este casco ideal para el verano.
- CARCASA DE UNA PIEZA_ La carcasa de una pieza envolvente garantiza la integridad estructural de este casco de bici de montaña para hombre y mujer, y el interior de PEE protege y aporta ligereza.
- CONSTRUCCIÓN UNIBODY_ La carcasa de una pieza aporta estabilidad estructural y permite una mayor integridad de todo el casco, además de garantizar que su peso sea ligero.
- GRAN DURABILIDAD_ La carcasa de policarbonato de este casco para montaña, el interior de PEE y el puente de aramida mejoran la estabilidad de este modelo ligero que ofrece una gran protección.
Mejores ofertas de cascos de ciclismo:
- Completa Hard Body de cáscara
- In-Mold de cáscara de policarbonato con EPS de liner
- Quick Dry de acolchado de
- Universal Fit: 54 – 61 cm
- Sistema de ajuste Roc Loc 5.
- Orificios de ventilación: 26. Túnel de viento
- Construcción de policarbonato In-Mold.
- SL Roll Cage, MIPS
- Certificado CE EN1078. Peso: aprox. 295 gramos en talla M.
- Sistema de seguridad MIPS integrado
- Lente VIVID fabricada por ZEISS Optics con fijación magnética
- Almohadillas antibacterianas iónicas +
- Sistema de cinturón extra ligero
- Roc Loc 5 Air MIPS
- Roc Loc deporte MIPS sistema de ajuste
- Tecnología integrada MIPS
- In-Mold de cáscara de policarbonato con EPS de liner
- Completa Hard Body de cáscara
- Acolchado de Quick Dry, universal fit: 54 – 61 cm
- Características: MIPS brain protection system integrado – Correas ultraligeras con hebilla Slimline – Almohadillas antibacterianas X-Static
- Estructura: carcasa de policarbonato In-Mold con revestimiento interior de espuma EPS – Refuerzo termoformado SL Roll Cage
- Fit System: Roc Loc 5 Air MIPS
- Ventilación: 19 agujeros Wind Tunnel con canalización interna
- Carcasa de policarbonato In-Mold con carcasa interior de EPS
- Tecnología MIPS integrada
- Sistema de ajuste Roc Loc 5
- 32 orificios de ventilación del túnel de viento
- Peso Ca 280 g
8 Comentarios
Para andar en ciudad,q casco recomiendan?
cual casco preferirias entre giro aeon y kask vertigo?
Hola Juan Manuel, por diseño, Aeon sin duda
Por razones medicas tomo anticoagulantes orales. Necesito comprar el casco mas seguro para protegerme en caso de caida e impacto con la cabeza. ¿Cual puede decirse que es el mas seguro para ello.? No hago muchos kms. Sango en MTB y voy por caminos y carreteras de poco trafico. Gracias
Hola, estoy interesado en un Catlike Whisper, y me surge una duda. La talla SD va de 54 a 56 cm y la MD de 56 a 58, justamente mi cabeza mide 56…así que mi duda es me decanto por pequeña y que no me sobre casco o por la mediana y que tenga algo de espacio por si las moscas (quiera llevar una gorra por debajo o algo).
Muchas gracias
Hola Rubén,
Te aconsejamos que optes por la tallas MD, la talla SD te vendrá justa, además este modelo de casco puedes ajustarlo con la ruedecilla posterior, así que te acoplará perfecto la talla MD. También como tu bien has dicho si algún día lluvioso o de mucho frío queires llevar una gorra o un gorro no tendrás ningún inconveniente.
Saludos
He oido que las fundas cubre-casco pueden causar latigazo cervical si durante una caida, el casco, en vez de deslizar por el asfalto, va enganchando la lyvra por el asfalto.
Sabeis algo sobre ls seguridad de este tipo de fundas?
Recomendariais usarlas o no usarlas?
Gracias por vuestra opinion y un saludo
Hola Marta,
Disculpa, pero ¿a que te refieres con cubre-cascos? Los que nosotros tenemos van enganchados mediante presión del propio plástico por el que están hechos estos, no gastan nada de lycra.
Nosotros si que los recomendamos, tanto en días de frió como para ganar en aerodinámica.
Saludos.