Llega la navidad y empiezan el dilema de todos los años ¿Qué le regalas a alguien que lo tiene todo? Con los ciclistas la cosa parece complicada, puesto que nos gusta tener de todo y en variedad. En este post te vamos a explicar los regalos de ciclismo que más ilusión nos hacen y por qué.
Acertar con un regalo para un ciclista es más sencillo de lo que parece, cada disciplina que practicamos requiere de unos accesorios específicos o sencillamente nos gusta cambiar de zapatillas, guantes o casco de vez en cuando, para variar nuestro estilo.
Por otra parte somos muy amantes de los gadgets tecnológicos, hay gran variedad de pulsómetros y GPS para todos los bolsillos, además en los últimos años se ha popularizado el uso de los potenciómetros para entrenar, la misma herramienta que usan los profesionales para evaluar su rendimiento.
A continuación los regalos que a todo ciclista le encantaría recibir:
Un casco molón
Pocas cosas dicen te quiero como un casco de ciclismo, en primer lugar son el elemento de protección nº1 del ciclista y es obligatorio llevarlo en casi cualquier situación.
Pero además un casco es un complemento estético que debe ir acorde con el resto del equipamiento, con el color adecuado y una forma que se adapte al contorno de nuestra cabeza sin hacerla “crecer” en exceso. Tampoco hay que olvidar la comodidad, puesto que lo llevaremos encima durante horas en climas tanto fríos como cálidos.
Existen cascos desde 40 euros, te ayudamos a elegir uno con estos motivos a tener en cuenta:
- Busca un casccp compacto, que no tee haga “cabezón”
- Busca comodidad, y si es posible con almohadillas, además de ser cómodas, llevan un tratamiento antibacteriano y antimicrobiano
- Por supuesto que sea ligero
- Molan si lo llevan los Pros y regalar un casco que ha ganado el Tour siempre mola ¿Verdad?
En este artículo ya te ayudamos a decidir como elegir un caso
Descubre el mojito y más modelos chulos en:
Unas gafas a la última
Las gafas para ciclismo son otro de los elementos de protección indispensables. Dependiendo de la época del año es alucinante la cantidad de insectos que chocan contra nuestra cara y no en nuestros ojos gracias a ellas.
Pero seamos realistas, muchos ciclistas cuando elegimos nuestras prendas y accesorios aprovechamos para vestir lo más llamativo posible, por seguridad (visibilidad) y porque mola.
Sin duda alguna las Oakley Jawbreaker son unas gafas que no dejan indiferente, o las amas o las odias, en Bicilink estamos divididos respecto a su estética, porque en lo que a tecnología se refiere no cabe duda, son de lo mejorcito que hay hoy en día:
- Tecnología de cambio de lente Switchlock, un sencillo interruptor que libera toda la lente para que sea fácil cambiar entre distintas variantes de forma fácil
- Impact Protection, si algo tienen las Jawbreaker es que cubren mucha superficie de tu cara, además los materiales están hechos para soportar impactos en caso de caída
- Compuesto Unobtainium, gomas diseñadas para aumentar el agarre de la montura cuando está mojada con el sudor
- Tres tipos de lentes disponibles: Prizm Road, Iridium y Polarizadas.
Descubre las Jawbreaker edición especial Cavendish y más modelos deportivos en nuestra sección de gafas para ciclismo:
Unas zapatillas que luzcan
Junto a las gafas, las zapatillas para ciclismo son una prenda que los profesionales de un mismo equipo llevan distinto, ¿Por qué? pues porque es uno de los accesorios más personales.
No es raro ver a ciclistas no profesionales que tienen más de un modelo, por el color, por la estación en la que las usan, porque practican tanto MTB como carretera y las calas son distintas o sencillamente porque “estas zapatillas son para entrenar y estas para competir”.
Ahora bien, hay ciertos aspectos que son comunes a todas las zapatillas de bici, en primer lugar que la suela sea rígida, esto asegura un adecuado traspaso de potencia entre el pie y el pedal; que sean cómodas y que se ajusten firmemente al pie sin apretar.
En Bicilink no nos cansamos de elogiar las cualidades de las Catlike Wthisper MTB como las Catlike Whisper Carretera, estos son los motivos:
- Su suela incorpora Grafeno, un material que es muy rígido a la vez que ligero
- Su parte superior es blanda y se amolda al pie, sin embargo la puntera y el talón son duros para proteger de golpes y rozaduras
- Sus cierres ATOP son de lo mejorcito, un fino cable estratégicamente repartido por el empeine ajusta sin oprimir el pie, resultando muy cómodas
- Son muy ventiladas, con lo que son frescas para el verano, y con un simple cubrebotas las podremos usar en invierno
Descubre las Whisper y más referencias interesantes en nuestra sección de zapatillas para ciclismo
Un GPS de última generación
Hoy en día somos adictos a los datos, especialmente cuando entrenamos necesitamos parametrizar nuestro rendimiento para saber si lo que estamos sufriendo haciendo “series criminales” nos va a servir para mejorar.
Los GPS se han convertido en un elemento más de la bicicleta, no sólo para indicarnos la velocidad, cadencia o pulsaciones, sino que además sirven para guiarnos cuando queremos meternos en sendas imposibles en medio de la montaña, tanto en bici como a pie.
Además, si lo tuyo es practicar varios deportes ademas de la bici, o especialmente si eres triatleta, te interesa contar con un dispositivo polivalente que sirva para todas tus prácticas deportivas.
En estas navidades el Garmin Fénix 3 está siendo todo un éxito y no es para menos:
- Es un GPS compatible con GLONASS, GPS es el sistema estadounidense y GLONASS el ruso, pudiendo conectarte a los dos te aseguras señal de satélite rápida y precisa
- Dispone de altímetro, barómetro y brújula integrados, con lo que los datos que subas a Strava van a ser lo más fieles a la realidad posible
- Es compatible con ANT+, Bluetooth y cantidad de estándares, podrás conectar tu potenciómetro y hasta tu smartphone para que te mande notificaciones
- Dispone de compatibilidad con Connect IQ, podrás personalizar los relojes y todo el display con plantillas descargables
Echa un ojo a toda la gama del Fénix 3 y el resto de gadgets en nuestro apartado de GPS y Pulsómetros:
Un potenciómetro como los PRO’s
Todo lo que llevan los pro’s acaba irremediablemente en las manos de aquellos que se toman en serio su rendimiento, sea para competir, por afán de superación, o sencillamente “porque lo llevan los de mi grupeta”. Sin duda un potenciómetro es uno de los mejores regalos para ciclistas que existen, siguiendo en la línea de los “Gadgets” el potenciómetro es el último en llegar y está pegando fuerte. Este nos permite medir nuestro rendimiento en vatios y realizar test para evaluarlo y así mejorar nuestro desempeño.
Hay distintas variantes de potenciómetros, en el buje de la rueda, pegados a la biela, en la araña o en los pedales, todos estos más o menos a la vista, añadiendo algo de peso y con una estética “discutible”.
En Bicilink te proponemos el potenciómetro Rotor Inpower 3D+ MAS, este va integrado dentro del eje del pedalier, batería incluida, es invisible compacto y no añade un peso excesivo:
- Es compatible con la gran mayoría de cuadros de mercado, con lo que no vas a tener que cambiar de bici o hacer apaños para encajarlo.
- La centralita y la batería están integradas en el eje pedalier, esto lo protege ante impactos, suciedad, humedad y además asegura una transferencia de datos perfecta al medir directamente en el eje.
- Incluye un software de análisis de datos, así tanto tú como tu entrenador podréis interpretarlos fácilmente en el ordenador para mejorar tu rendimiento
- Es compatible con ANT+, este es el estándar más extendido de lectura por tanto lo puedes conectar a cualquier dispositivo que soporte esta tecnología
No hay comentarios