Por fin, al fin llega el siguiente escalón en el mundo del MTB, el cambio electrónico.
Quizá alguno de vosotros tiene la suerte de poseer un Dura Ace o un Ultegra di2 en su flaca y lo que os vamos a contar no os suene a nuevo. Pero para los BTTeros el nuevo grupo Shimano XTR di2 va a suponer una revolución.
El concepto Shimano XTR DI2
Con el nuevo grupo Shimano XTR di2 pasamos de una transmisión basada en la mecánica a una centrada en lo electrónico. ¿Qué significa esto? Adiós cables, adiós fundas, adiós tensores.
El desviador no se moverá por la fuerza que ejerzamos sobre la palanca, sino por un motor eléctrico que recibirá la señal de modo inalámbrico de la nueva “palanca”, por llamarla así, puesto que en esencia se tratan de botones con la forma tradicional a la que estamos acostumbrados.
Pero lo realmente genial es que, al eliminar la tensión, el desviador del Shimano XTR di2 no se desajusta, sí como lo lees, tiene unas posiciones fijadas de las que no se mueve.
Pero esto es solo una parte, porque la electrónica ofrece posibilidades inimaginables hasta ahora.
Vamos a analizarlo pieza a pieza el nuevo Shimano XTR electrónico
Digital Display XTR SC-M9050
Una pantalla con la que controlarás todos los datos del estado de la transmisión Shimano XTR di2 y la suspensión:
- Nivel de batería
- Marcha actual
- Modo de cambio
- Modo de suspensión
Además es posible intercambiar la operabilidad de las manetas, siendo posible cambiar piñón con los mandos de la izquierda y viceversa.
Manetas de Cambio XTR SW-M9050
Pero esto no es lo más sorprendente, mucha gente desprecia el doble plato porque, por despiste o mal uso, cruzan la cadena en exceso. ¿No sería genial que el cambio decidiese cual es la mejor combinación plato-piñón cuando tu necesites más o menos resistencia?
Pues eso es precisamente lo que hace del XTR di2 una pasada, mediante este sistema (programable si enchufamos el display a nuestro ordenador) podemos incluso quitar las palancas del plato, puesto que con pulsar los mandos de la derecha el di2 elegirá la mejor combinación. Sencillamente brillante.
Aunque puede que a ti esto no te convenza y quieras ir un paso más allá, cada uno tiene sus manías y hay quién prefiere cruzar más o menos la cadena por tener un mejor “feeling” o por sentirse más a gusto con un determinado desarrollo. Como quieras, porque si se conecta el sistema al ordenador puedes personalizar todo el desarrollo.
Además de esto podemos configurar los mandos del Shimano di2 para que, en caso de hacer una pulsación larga se suban o se bajen un número determinado de marchas, a nuestro antojo.
Desviador delantero XTR FD-M9070 – Cambio trasero RD-M9050-GS
Con un aspecto robusto incorporan la tecnología Shadow RD+ y en esencia son los mismos componentes que ya os descubrimos en nuestro post sobre el nuevo grupo Shimano XTR 2015 mecánico.
Dicho esto quizá os preguntéis por qué se ha tardado tanto en sacar esta transmisión al mercado, teniendo los desviadores y con el precedente del di2 para carretera. La respuesta es simple, en Shimano han querido cocinarlo a fuego lento, con más de 20.000 km. de pruebas en terreno para asegurarse de que el resultado fuese un producto 100% fiable. Quién hubiese sido tester 😛
Baterías Di2 SM-BTR1 – SM-BTR2
Volviendo a los componentes, los que seáis usuarios del di2 de carretera estáis de enhorabuena, pues las baterías usadas por el XTR di2 son las mismas. Una interna y otra externa que puede alojarse en cualquier hueco libre que tengamos en la bici.
No se han revelado datos sobre su autonomía, ni sobre cómo el uso de las distintas funcionalidades puede afectar a esta, pero sí tenemos datos del di2 de carretera, cuya duración se sitúa en los 2.000 kilómetros.
Vamos, que en Bicilink nos podemos echar 10 maratones XC con la misma carga 😀
Pero el XTR di-2 ¿no debe pesar mucho ¿no?
Cuanto más azucar más dulce, pero no tanto.
Esta es la tabla de pesos comparativa del XTR di2 – XTR 2015 mecánico en sus distintas configuraciones
Digital Display
- di2: 30 gr.
Maneta de cambio
- di2: 54 gr.
- XTR: 92 – 107,5 gr.
Desviador delantero
- di2: 115 gr.
- XTR: 103/136,4 gr.
Cambio trasero
- di2: 289 gr.
- XTR: 214/228 gr.
Batería
- Externa di2: 71 gr.
- Interna di2: 50 gr.
Si sumamos las combinaciones de cada uno de los grupos:
- XTR di2: 559gr.
- XTR: 409 – 471,9 gr.
150 gramos de diferencia en la combinación más ligera del XTR mecánico.
Conclusión sobre el análisis del Shimano XTR Di2
La tendencia de la industria va claramente enfocada al uso de transmisiones electrónicas en todas las disciplinas. Hace poco vimos que en el Tour de California SRAM estrenó su propia versión y ya sabemos que Shimano incluye la opción electrónica no solo en el Dura-Ace sino que también existe en el Ultegra.
Esto nos hace pensar que en un futuro no muy lejano cualquier bici de gama media incorporará estos sistemas, y no nos va a ser raro escuchar cosas como “Se me olvidó cargar la bici” o “La tengo enchufada al ordenador actualizando el software para la carrera de mañana” aunque hoy nos suenen marcianas 🙂
Sea como sea en Bicilink estaremos aquí para asesorarte,
visita nuestra web y
descubre el nuevo XTR
No hay comentarios