Una bicicleta para ciclocross es una bicicleta a medio camino entre una mountain bike y una bici de carretera, se convierte por decirlo así, en un híbrido capaz de adentrarse en gran cantidad de terrenos diferentes sin tener dificultades.
Con una bici de ciclocross tendrás acceso a más zonas que con cualquier otra bicicleta, pero según el neumático que elijas algunos terrenos te serán más favorables que otros. Por ello la principal pauta que hay que tener en cuenta a la hora de elegir tus cubiertas ciclocross es saber porque terrenos vas a transitar con mayor frecuencia. Sabiendo esto tu elección será más acertada.
TIPOS DE CUBIERTAS CICLOCROSS:
La primera elección que debemos tomar es si queremos una cubierta con o sin tacos. Si la elegimos sin tacos es porque vamos a frecuentar terrenos más bien asfaltados y con poca superficie problemática. Por otro lado los tacos serán ideales para superficies más complicadas que presenten barro, piedras, raíces…
- Dibujo en la cubierta: cuanto más dibujo encuentres en una cubierta, mayor será su eficiencia a la hora de evacuar agua y te será más sencillo transitar en terrenos polvorientos, sin embargo en seco agarra mucho menos que una cubierta más lisa cuya adherencia es mejor en asfalto seco pero que te dará problemas en condiciones húmedas y con polvo.
- Ancho de la cubierta: las cubiertas ciclocross están a medio camino entre las cubiertas de carretera y las de una bici de montaña. Si usamos como referente una cubierta de carretera esta suele rondar los 23 a 25 mm de anchura cuando una cubierta para ciclocross suele estar entre los 28 a 35mm. Según el ancho que elijas mejoraras en algunos aspectos y te verás mermado en otros. Si te decantas por la cubierta más ancha disfrutarás de más estabilidad y comodidad, aunque te verás más lastrado al tener mayor superficie de contacto con el suelo. Por el contrario con una cubierta más fina tu velocidad de rodadura será mayor mientras que perderás en estabilidad y confort.
- Tamaño de los tacos: un mayor tamaño en los tacos nos dará mayor tracción en terrenos de tierra pero nos lastrara más al rodar en superficies duras. Un tamaño más pequeño agarra menos en tierra pero rueda mejor en terrenos más duros en los que podemos alcanzar mayor velocidad.
- Distancia entre tacos: los tacos juntos son ideales para terrenos duros y secos con los que podemos rodar más cómodamente. Por el contrario con tacos más separados encontramos mejor agarre sobretodo en terrenos embarrados y su estructura facilita la expulsión rápida de agentes externos como el barro.
Otras características en las que nos debemos fijar es si el neumático tiene estructura de acero (rigido) o de otros materiales más ligeros como el kevlar (flexible).
También es de interés la elección de una cubierta ciclocross con cámara o un neumático tubeless, el cual requiere mayor inversión pero es más difícil de pinchar.
CONCLUSIÓN
Seamos conscientes de las limitaciones de las bicis ciclocross, aunque es cierto que su versatilidad es grande, hay terrenos en los que es mejor usar una bicicleta con características más específicas. Como una mountain bike, por terrenos muy técnicos y con desniveles que hagan necesaria una buena amortiguación.
En cuanto a adquisición de unas cubiertas de ciclocross no vamos a tener problemas, hay gran variedad de productos y grandes marcas como CONTINENTAL, MICHELIN O HUTCHINSON están apostando por esta disciplina en auge.
Ofertas en Cubiertas de Ciclocross:
Estos son los mejores precios en cubiertas para ciclocross que hemos visto:
No hay comentarios