Seguro que más de una vez te lo has preguntado
¿Qué sillín elegir?
Son tantos los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un sillín de bici, tanto marketing metido de por medio, y tantas experiencias personales (que sólo sirven para el que las ha vivido) que se hace difícil hacer una elección a priori.
He de reconocerlo, tanto escribir este artículo como elegir un sillín es lo que en inglés se denomina un “Pain in the ass” (dolor de culo), nunca mejor dicho.
Voy a intentar recopilar todo aquello que debes saber para tomar tu decisión, vamos a ello.
¿Qué debemos tener en cuenta al elegir un sillín?
La clave a la hora de elegir un sillín es que sus medidas y forma se adapten a nuestra anatomía, cualquier biomecánico te dirá que la bici es la que debe adaptarse a nosotros, no nosotros a la bici. En el caso del sillín esto cobra más importancia aún si cabe.
- Tamaño de 275 x 147 mm
- Cubierta de microfibra
- T 2.0
Anchura del sillín
La parte sobre que que nuestro cuerpo debe depositar todo su peso se denomina “Tuberosidad Isquiática” o “Isquiones”, son los dos apéndices óseos que vemos en la imagen, cuya distancia entre ellos variará entre hombre o mujer.
Es precisamente esta distancia la que deberemos medir para elegir un sillín cuya anchura acomode adecuadamente estos huesos.
En caso de utilizar un sillín más ancho o más estrecho estaremos depositando el peso sobre nuestros tejidos blandos (entendiendo por tejidos blandos los órganos sexuales y la piel o grasa que los pueda rodear). Esto derivaría en dolores, rozaduras y eventualmente lesiones bastante incómodas.
¿Y cómo lo medimos que anchura de sillín necesitamos ?
La manera más rápida y sencilla es poniendo una lámina de cartón corrugado (del que se aplasta) sobre un taburete o superficie situada a una altura lo suficientemente baja como para tener las rodillas flexionadas al estar sentado. Para hacernos una idea, una altura inferior a la de un W.C.
Vestidos con el culotte nos sentaremos sobre el cartón durante un rato, el suficiente tiempo como para que los isquiones queden marcados en él. Mediremos la distancia entre ellos de centro a centro de la marca.
A este número deberemos sumarle 20 milímetros, el resultado de la suma será la anchura del sillín que deberemos comprar.
Longitud y forma del sillín
La longitud de un sillín, al contrario que la anchura, no es una medida a tener en cuenta a la hora de elegirlo.
Sin embargo dependiendo de la modalidad de ciclismo que practiquemos (carretera, montaña, triatlón) querremos tener mayor o menor movilidad hacia delante o hacia detrás para corregir posición o acomodarnos.
Quizá hayas visto sillines sin “morro”, estos únicamente incluyen el apoyo anterior en los isquiones, de modo que no haya presión en los tejidos blandos posteriores.
Sin necesidad de ir hasta ese extremo, y en líneas generales, hay dos tipos de formas que debemos tener en cuenta en la elección de un sillín de bicicleta, a continuación dos modelos de sillín de la marca Selle Italia:
El sillín en forma de T es estrecho en el morro y especialmente en la transición hacia la parte anterior, mientras que el sillín en forma de “Pera” tiene una transición más escalonada.
La diferencia en “comportamiento” entre los dos radica en la facilidad de movimientos que ofrece el sillín en forma de “Pera” frente a la poca rozadura en las piernas y la fijación trasera que se obtiene con el sillín en forma de T. Aquellos ciclistas que prefieren estar en una posición fija elegirán el sillín en forma de T, al contrario de aquellos que prefieren tener libertad de movimientos, que se decantarán por el otro.
Volvemos al apoyo del sillín
En cualquier caso la clave de todo esto (volvemos a repetir) es el apoyo. En la siguiente gráfica podemos observar dos tipos de apoyo distintos de un ciclista profesional.
A la izquierda encontramos un apoyo en la parte posterior, cómoda para algunos. En la derecha la posición casi ideal de apoyo. En el primer caso, sea cómoda o no la posición, estamos presionando tejidos blandos y a la larga será perjudicial.
En tu próxima salida fíjate dónde apoyas, será importante a la hora de comprar un sillín en el futuro, puesto que quizá te interese coger un modelo en forma de T para evitarlo.
¿Sillín Cóncavo, convexo o plano?
Esto ya va a gustos, y es en este punto en el que te digo que mejor lo pruebes por ti mismo.

Sillín cóncavo vs. Sillín casi plano
Hay ciclistas que prefieren el equilibrio que les proporciona el hecho de que, en un sillín cóncavo el centro sea muy pronunciado, mientras que otros preferirán un sillín totalmente convexo cuyos lados “realcen” la posición y el apoyo con los isquios.
Te recomendamos este sillín concavo:
- Modelljahr 2016
- Con forro de sillín ICS
¿Sillín Antiprostático o normal?
Seguro que siempre te han llamado la atención los sillines antiprostáticos. Son aquellos que incluyen una franja central hueca pensada para eliminar la presión que se ejerce sobre la próstata, evitando así esa sensación de “adormecimiento” de la zona perineal.

Sillín Normal vs. Sillines Antiprostáticos
Pero
¿Cómo saber si necesito un sillín antiprostático ?
- Elige una silla o un asiento que no tenga acolchado, una superficie lisa y firme.
- Siéntate sobre ella y apoya los codos sobre tus rodillas sin doblar la espalda.
- Aguanta 5 minutos así.
- Si pasado este tiempo sientes molestias en la entrepierna, te beneficiará utilizar un sillín antiprostático.
- Si pasado este tiempo no sientes molestias, no necesitas un sillín antiprostático.
El hecho de no necesitarlo no significa que tengas “prohibido” utilizarlo, pero ojo, puede que si utilizas uno el espacio vació te provoque rozaduras o molestias.
Te recomendamos este sillín antiprostático:
- La silla Prologo Kappa Evo Space es una silla versátil diseñada para ofrecer un confort óptimo a los jinetes
- Con la espuma ligera de PU
- La tecnología PAS (Perineal Area System) ayuda a eliminar picos de presión
- La tecnología Space proporciona densidades de espuma variadas a lo largo de la silla para ayudar a eliminar picos de presión y entumecimiento
- Acolchado ligero, base de nylon, cubierta de microfibra
Materiales de fabricación de los sillines
Ahora que ya tenemos claro las distintas posibilidades, formas y tamaños, es hora de preocuparnos por la calidad de los materiales con los que está construido un sillín para carretera o MTB.
Dependiendo de la pieza se utilizarán unos u otros materiales, más avanzados, más resistentes y con mayor o menor peso. En este último aspecto ya sabemos que a menor peso mayor precio.
Te recomendamos este sillín antiprostático:
- Raíles: DNA carbon
- Carcasa: reforzada con fibra de carbono
- Acolchado: pebax
- Peso: 121 gramos
- Dimensiones: 277 mm x 132 mm
Carcasa del sillín
La misión de la carcasa es ser lo suficientemente dura para aguantar el peso del ciclista, pero sin olvidar la flexibilidad para que el sillín resulte cómodo, absorviendo las imperfecciones del terreno sin trasladarlas a nuestra cadera.
Esta estructura rígida está construida a base de plástico inyectado, generalmente nylon en los modelos de gama más baja.
En gamas medias podemos encontrar sillines con una carcasa elaborada a base de mezcla de plástico y fibra de carbono, con la consiguiente disminución del peso. Por último los sillines más exclusivos equipan carcasas íntegramente elaboradas a base de fibra de carbono, cuyo precio y peso son inversamente proporcionales.
Relleno del sillín
Este es el primer detalle que miran los ciclistas poco experimentados “que sea blandito para que no me duela el culo”.
Nada más lejos de la realidad, demasiado acolchado y en muy poco tiempo tendremos dolor en los huesos de la cadera, demasiado poco y lo tendremos de inmediato.
Un buen sillín es aquel cuyo acolchado es fino y firme, pero sin llegar a ser duro. Huye del tan manido “gel”, el relleno a base de EVA tiene la consistencia y la comodidad adecuadas.
Raíles del sillín
Los raíles conectarán con nuestra tija y es una pieza en la que podemos ahorrar bastante peso.
Podemos encontrar materiales desde el tosco y pesado acero cromado, pasando por el aluminio, la fibra de carbono recubierta de aluminio hasta el carísimo titanio. Huelga decir que enumeramos los materiales de barato a caro, y de pesado a ligero.
¿Entonces qué sillín me compro?
Resumiendo, estos son los pasos a la hora de tomar la decisión:
- Medir tus “isquios”
- Elegir la forma según tu manera de montar
- Elegir la curvatura según tu experiencia con otros sillines
- Elegir los materiales según tus necesidades o tu presupuesto
Mejores ofertas en sillines:
RebajasBestseller No. 1
Prologo Sillin Kappa EVO Space T2.0 147Mm Negr Mat
- La silla Prologo Kappa Evo Space es una silla versátil diseñada para ofrecer un confort óptimo a los jinetes
- Con la espuma ligera de PU
- La tecnología PAS (Perineal Area System) ayuda a eliminar picos de presión
- La tecnología Space proporciona densidades de espuma variadas a lo largo de la silla para ayudar a eliminar picos de presión y entumecimiento
- Acolchado ligero, base de nylon, cubierta de microfibra
Bestseller No. 2
PROLOGO Sillín 2201029770, Adultos Unisex, Gris Antracita/Negro, 245x143mm
- Uso: trekking
- Longitud: 245 mm
- Ancho: 143 mm
- Forma: redonda
- Funda: Microfibra
Bestseller No. 3
Prologo - SILLIN PROLOGO DIMENSION NDR NACK 143 NEGRO MATE
- Prologo Sillín DIMENS
- Fácil de usar
- Un producto de calidad
- Este producto cumple con las normas de producción
Bestseller No. 4
PROLOGO Dimension Tri 143CPC Nack Sillín:, Unisex Adulto, Negro, Size
- El sillín Dimension Tri se ha adaptado para triatlón aumentando la zona de asiento en 2 cm adicionales, para una mayor comodidad
- Diseñado para ser un sillín verdaderamente unisex, proporcionando beneficios para aliviar la presión tanto a ciclistas femeninos como masculinos. La superficie
- CPC cuenta con una alfombrilla de conos huecos de varias alturas y diámetros, dispuestos para obtener los máximos beneficios para el ciclista. Estos incluyen agarre optimizado, absorción de impactos y refrigeración por aire, así como un flujo sanguíneo mejorado a través de una acción de masaje, reduciendo el entumecimiento y las molestias relacionadas con los tendones.
- El sistema PAS (sistema de área perineal) es un c diseñado para eliminar los picos de presión y el entumecimiento mejorando el flujo sanguíneo. Su especial diseño ergonómico, asistido por espuma con densidad variable, elimina los puntos de contacto en las zonas genitales y/o prostáticas
- Peso: 159 gramos
- La silla Prologo Kappa Evo Space es una silla versátil diseñada para ofrecer un confort óptimo a los jinetes
- Con la espuma ligera de PU
- La tecnología PAS (Perineal Area System) ayuda a eliminar picos de presión
- La tecnología Space proporciona densidades de espuma variadas a lo largo de la silla para ayudar a eliminar picos de presión y entumecimiento
- Acolchado ligero, base de nylon, cubierta de microfibra
- Uso: trekking
- Longitud: 245 mm
- Ancho: 143 mm
- Forma: redonda
- Funda: Microfibra
- Prologo Sillín DIMENS
- Fácil de usar
- Un producto de calidad
- Este producto cumple con las normas de producción
- El sillín Dimension Tri se ha adaptado para triatlón aumentando la zona de asiento en 2 cm adicionales, para una mayor comodidad
- Diseñado para ser un sillín verdaderamente unisex, proporcionando beneficios para aliviar la presión tanto a ciclistas femeninos como masculinos. La superficie
- CPC cuenta con una alfombrilla de conos huecos de varias alturas y diámetros, dispuestos para obtener los máximos beneficios para el ciclista. Estos incluyen agarre optimizado, absorción de impactos y refrigeración por aire, así como un flujo sanguíneo mejorado a través de una acción de masaje, reduciendo el entumecimiento y las molestias relacionadas con los tendones.
- El sistema PAS (sistema de área perineal) es un c diseñado para eliminar los picos de presión y el entumecimiento mejorando el flujo sanguíneo. Su especial diseño ergonómico, asistido por espuma con densidad variable, elimina los puntos de contacto en las zonas genitales y/o prostáticas
- Peso: 159 gramos





26 Comentarios
Buenas tardes, acabo de hace la medición y me sale 10.5 + 2 = 125, si compro uno de 130 o 132 , seria mala elección??
Me gusta el x-lr aire cross selle Italia, se me duerme mucho la zona llevando un essax adrenalina, gracias de antemano
[…] http://bicilink.com/blog-ciclismo/como-elegir-un-sillin-para-bici/ […]
Hola buenas noches,
Estoy buscando un sillín para bici para un hombre al que le han puesto un esfínter urinario artificial. Hace un uso de la bicicleta moderado dos o tres veces a la semana una hora al día, pero ahora lo ha tenido que dejar porque el EUA deja de hacer su función con los sillines habituales ¿Creéis que puede existir algún modelo adecuado para él?
Muchas gracias, un saludo. PN
Hola. He probado muchos sillines y no doy en el clavo. Mi medida de isquiones es 12. Si miro la tabla de specialized, me corresponde 143 para su marca y pregunto a profesionales, y me dicen que no debo llevar más de 130 y ahora acabo de leer vuestro post y se supone que debería llevar un 140 aprox. No lo entiendo y estoy desesperado. Hace una semana que monté un fizik de 125, haciéndole caso a un biomecánico, y he hecho 2 salidas sin dolor y ayer en la tercera, vuelve a aparecer presión en la zona perineal. Me gustaría que alguien me ayudara. Me aconsejaron el specialized romin y el power y no se que hacer. He llegado a un punto, que sin podermelo permitir demasiado, no me importaría que fuera un silín caro con tal de ir bien.
Hola. Soy una mujer y tengo problemas con mi sillín, se me clava después de un rato de montar en bici, y acabo totalmente dolorida. No soy ciclista experta, pero me gusta pasear una hora al día en bici, aunque a veces tengo que esperar unos días a que se vaya el dolor. Tengo una bicicleta BH de paseo y el sillín es muy duro. ¿Qué sillín sería el apropiado para mí?
Gracias y saludos!
Muy buenas mi nombre es Carlos.
Tengo la duda de porque se le suman 20mm a la distancia existente entre mis isquiones.
Gracias y enhorabuena por el artículo.
hola buenos dias medi mis isquiones y es de 155 y tengo un specialized power pro 143 y me salieron ampollas en donde estan los isquiones la verdad utilizar la medida es tan importante para no pasar por estas inconvenientes.
Hola tengo una duda acabo de medir la distancia entre los isquiones y no sé si medir desde el centro del círculo que dejan o desde el borde de la parte interna o el borde de la parte externa! Si mido desde el centro son 12cm, desde el lado externo 14cm y desde el lado interno 10cm qué medida de sillín correspondería???
Desde el centro de la marca, saludos!
Hola me miden los isquios 130mm si le sumo 20mm me da 150mm.Que sillin tiene esa medida?estan en 143 o 155. Gracias
Buenos dias, antes de nada, no os asusteis, peso 128 kg. Y ando en bici, mido 185 cm, y mi culazo es amplio, uso sillin de 155 en forma de T, y bueno bien pero tengo que darme crema para no calentar la zona. Estoy pensando comprar sillin abierto delante, por problemas prostata, que me recomendais? Tengo 56 años.
Hola Jose Luis,
Según nos indicas, con tus características el sillín que consideramos más adecuado es este http://bicilink.com/sillin/sillin-massi-profile-titanio-blanco.html#/sillin_anchura-149mm/color-blanco
Los railes de titanio son más resistentes y dan un plus de comodidad.
Si tienes cualquier otra pregunta no dudes en contestarnos.
Saludos
Hola es que yo soy mujer quisiera saber si una mujer puede usar un sillin que es como antiprostatico y si no cual seria el indicado?
Hola Deisy;
Si, si que puedes utilizar un sillín del tipo “antiprostatico”, de hecho muchos sillines diseñados para mujer tienen agujero al medio como estos.
Nosotros te recomendamos estos:
-PRO Falcon: http://bicilink.com/sillin/sillin-pro-falcon-mujer-blanco.html#
-Selle Italia SLR: http://bicilink.com/sillin/sillin-selle-italia-slr-mujer.html#/color-negro/material-carbono/sillin_anchura-131mm
-Pologo Scratch: http://bicilink.com/sillin/sillin-prologo-scratch-pro-lady-tirox.html#/color-blanco/sillin_anchura-134mm
Saludos
Buenos días, tengo una duda, la medida de mis isquios según la medida de una tienda de mi zona para sillines Pro es 135mm, a esa medida le tendría que sumar 20 o esa es la medida del sillin?.
Otra cosa, igual no es el sitio pero quería agradecer el trato recibido por esa tienda, compre unas zapatillas la semana pasada, previa consulta por mail de una duda en cuanto a stock y recibido en casa no han pasado ni 4 días. Pedido realizado un miércoles mediodía y recibidas un viernes por la mañana.
Es decir mi experiencia 100% positiva.
Muchas gracias
Hola Guillermo,
En primer lugar gracias por tus palabras y tu confianza. Es muy satisfactorio para nosotros escuchar que la gente esta contenta con nuestro trabajo.
Por otro lado, con respecto a la medida de la anchura del sillín, suponemos que esa medida de 135mm que te han dicho es la distancia entre los “Isquiones” (son los dos apéndices óseos que puedes ver en la imagen del post), en ese caso a ese número le deberías de sumar 20mm y te daría la anchura adecuada del sillín. También puedes hacer la prueba con la lámina de cartón en casa, así estas más seguro.
Esperamos que te haya servido de ayuda, si tienes cualquier otra pregunta no dudes en escribirnos.
Saludos y gracias de nuevo por tus palabras.
Un artículo muy correcto y no partidista en intereses comerciales.
Tomo nota de la web para consultas y consejos ante mi ignorancia en estos temas, ya sé dónde comprar online aconsejado por buenos profesionales, gracias.
Hola Merejo,
Muchas gracias por tu confianza, nos alegra mucho que te haya gustado el artículo y el blog.
Saludos 🙂
hola, muy buen artículo aunque menudo jaleo elegir entre tanta variedad… estoy dudando entre comprar una badana de gel o un sillín antiprostático, tiene sentido llevar ambas o se anula la función del sillín? he visto páginas q venden las dos cosas conjuntamente pero no me convence mucho…
Hola Miguel,
Nos alegra que te haya gustado.
Con respecto a la badana de gel y el sillín antiprostático puedes llevar ambas sin ningún problema, la badana no anula la función del sillín, como se suele decir contra más azúcar más dulce.
Te recomendamos que finalmente elijas la opción que más cómodo te haga sentir encima de la bicicleta.
Te dejamos aquí un enlace donde podrás encontrar diferentes sillines antiprostáticos: http://bicilink.com/sillin
Saludos!
Buenos días,
Me he medido los isquiones y me miden 12,9 cm, de cuanto debería ser mi sillín?
Hola Iñaki,
Deberás ir a por lo más ancho, 142-143 mm.
Un saludo 🙂
Hola yo me medí en una tabla de bontrager pero me gusta mucho la marca prologo y es la que tengo pensado comprar me salio en la tabla que soy 138 todas las marcas manejan la misma medida?
Hola Carlos,
Desconocemos el sistema que usan en Bontrager, pero tiene tod ala pinta de que esos 138 se refieran a los mm. de ancho del sillín, únicamente deberás mirar esa medida en los anchos de otras marcas.
Un saludo y gracias por pasarte.
Buen Día. Ya con la medida de nuestros “isquios”, como se traslada esta medida a los sillines?Como se toma la medida de nuestros “isquios” en el sillin que deseamos comprar? Los sillines vienen por números? ó para diferentes medidas de “isquios”? Gracias
Hola Edison,
Los sillines incluyen en su información su anchura en milímetros.
A la medida de nuestros isquiones deberemos sumarle 20 milímetros, el resultado de la suma será la anchura del sillín que deberemos comprar.
Un saludo y gracias por visitarnos 😉