A continuación os presentamos una lista de objetos en los que quizá no se piensa cuando preparamos una salida.
Estos, junto con herramientas, cámaras, inflador y tronchacadenas, nos ayudan a prevenir situaciones que no siempre ocurren, pero que cuando lo hacen pueden fastidiarnos la salida (y mucho).
1. Bolsa de plástico para el móvil
Si el móvil se moja de agua no hay problema, se seca (se mete en arroz) y listos, pero el sudor contiene sales (esas que necesitamos reponer).
Estas pueden dañar seriamente tu nuevo smartphone que utilizas para vacilar a tus amigos con los tiempos de Strava.
Un truco genial es utilizar bolsitas herméticas de plástico, las hay con un cierre simple o con pasador, estas últimas suelen ser más gruesas y protegen mejor.
En Bicilink hemos diseñado una que se acopla a casi todos los modelos y además sale muy bien de precio.
Haz click aquí para descubirla
2. Tarjetero fino de plástico
¿Verdad que es incómodo llevar toda la cartera encima?
Estas fundas de plástico, aunque horribles, ahorran un montón de espacio. Podemos llevar DNI, Tarjeta Sanitaria, de Crédito y ese billete de 500 que siempre tenemos a mano para gastarnos en Bicilink.com 😉
Las puedes encontrar en cualquier bazar chino por menos de 1€, y con solo 1 de los 3 compartimentos vas sobrado (yo las corto en 3 y voy reponiendo).
3. Guantes de látex
Quizá para algunos esto sea una pijada, pero ¿A quién le gusta volver a casa con las manos negras de grasa tras reparar ese eslabón de la cadena?
Este consejo va especialmente dirigido a aquellos que tengáis la cinta del manillar o los puños en blanco reluciente, que queda muy bien con la bici recién comprada pero no después de trastear con la transmisión.
No ocupan nada, vienen plegaditos de dos en dos y son baratos.
4. Cápsulas de sales
226ers ofrece sales en cápsula que son muy útiles para las salidas largas.
Yo llevo varias estas desde hace meses en el maillot, nunca las he utilizado, pero el día que me quede a medio puerto, con todo el solazo y sin sales en el bidón, me vendrán muy bien.
Vienen en un bote de 100, te recomiendo usar las bolsas herméticas del primer consejo pero en tamaño mini, para que no se deshagan.
El compañero Raul Yenes nos da un consejo mucho mejor que este:
.@BiciLink el recipiente de plástico de los huevos Kinder es genial para llevar las cápsulas de sal en el naillot;no ocupa y caben + de 8
— Raul Yenes (@rauleldelbaul) julio 2, 2014
5. Luces pequeñas
Quizá ahora en verano no haya problema de horas de sol, pero a mi me ha pasado muchas veces que en otoño-invierno salgo a entrenar algo más tarde de lo normal, o me emociono y tiro más largo de lo habitual y acabo volviendo a casa de noche.
Estas luces no ocupan nada y nos pueden salvar de dos amenazas potenciales para los ciclistas:
- Atropellos por parte de conductores que se fijan poco
- Multas por parte de la policía por no llevar luces
19 Comentarios
Yo siempre en el mallot llevo, comida y dependiendo de la ruta/etapa, suelo llevar un plátano o un plátano y barrita…y algún gel por si acaso. Puedo sustituir la barrita por pan de higo o algún matrimonio (higo abierto con nuez)
En otro lado llevo en una bolsita de plástico cerrada un monedero llaves de casa, dni, licencia federativa y algo de dinero, pues si vas con alguién se suele parar a tomar un café e incluso almorzar alguna tostada y el móvil.
en el tercero llevo libre por si tengo que llevar un chubasquero en días que dan lluvias o quitarme chaleco, manguitos..
Barritas de muesli. Siempre vienen bien, ya sean para uno mismo o para echarle ese sucedáneo de alpiste a los pajarillos que habitan por la serranía jajaja
Buenas noches,
Me gustaría saber donde adquirir las bolsitas de plástico del punto número uno
gracias
un saludo
Hola Mario,
En cualquier tienda de todo a 100 las tienen, o en grandes superficies de Bricolaje.
Gracias por comentar 🙂
Que imprudentes sois todos, ni uno lleva condones, jejejejejeje
Yo siempre llevo los tres bolsillos del maillot de la misma manera. En uno, una bolsa de plástico con una cámara, un repuesto de CO2 y el tarjetero de plástico con la licencia y una copia del DNI. En otro, otra bolsa de plástico con el móvil, un pequeño monedero de dos departamentos, uno para el dinero y otro para las llaves de casa, y un par de toallitas de las que van envasadas de una en una (las hay en el Mercadona, por ejemplo) para limpiarme después de cualquier pinchazo o de manosear la cadena (la misma función que los guantes de látex pero con mucho menos espacio). Y en el tercer bolsillo, la comida, geles, barritas y creo que, a partir de ahora, un “huevo kinder”
Pues yo al tener problemas de vista tengo que llevar gafas. Y en la funda de las gafas siempre meto el dinero. Llevo el telefono en una bolsa hermetica que me regalaron en alguna competicion. Un gel por si acaso y un par de barritas q no vienen mal. Una recamara no falta en el bolsillo y x ultimo siempre llevo una cosa q la recomiendo llevar a todo el mundo que es un par de pulseras que son reflectante nose si sabeis lo que digo. Me las pongo en los tobillos ya q es lo que mas se nota el movimiento en caso de que no te vean, sobretodo en dias q alomejor en el puerto ai niebla y no se te ve bien. No pesan ni abultan nada y creo que pueden salvas de un apuro
Yo soy de llevar el maillot vacío. En todo caso un paquete o dos de galletas tipo lotus o similar y el móvil en el brazo. Eso sí, la mochilita de debajo del asiento va completa…
Yo siempre llevo dos pastillas de urbason desde que a un compañero se le entro una avispa en la boca y lo paso fatal. No ocupa nada y te saca de un apuro
Un “Afterbite”! Desde que me picó una avispa no salgo sin él!… O era un avejonejo???
Eso es fruto de una mala experiencia, más de uno se quedará flipado al ver el tubo 😀
Gracias por visitarnos 😉
un par de euros para tomar cafe
Cierto! Los billetes de 500 no los suelen aceptar 😀
Gracias por tu comentario!
Pues yo siempre llevo en el maillot, monedas sueltas. Tres o cuatro euros, por si necesito comprar agua, botes de bebida en alguna maquina expendedora que encuentre cerca. Si voy solo es lo mejor, no sueltas para nada la bici para comprar lo que necesitas, además ahora hay muchos negocios de maquinas expendedoras que te venden hasta una hambuerguesa jeje.
Madre mia no quiero saber como deben ser esas hamburguesas!
Gracias por comentar!
Buenas. Un colega lleva siempre unas botellitas chicas de yodo, en caso de caida siempre nos ha ayudado jajaja. Son como las de suero pero con yodo.
Un saludo
Eso sí que es cuidar a los compañeros, otros te dirán que con la grasa de la cadena se arregla todo! 😀
Un saludo y gracias por pasarte por aquí!
Para las cápsulas, de sales yo utilizo un tubo de magnesio, consumido, limpiado y seco puedes meter 7 u 8 capsulas, ocupa poco y con tapon de rosca, genial.
Para el movil ademas del plástico dentro meto una bolsita anti-humedad, de esas que van en muchos articulos, como bolsos, precisamente para prevenir la humedad.
Para el dinero y demas, en el movil el mio lleva funda, asi que justo detras meto lo que necesito.
Tambien llevo unos protectores de calas, las mias unas look, hace tiempo que no las utilizo, pero una vez tuve que terminar de subir un puerto sin ellas y dios que infierno.
Ojo que me has dado ideas para escribir otro artículo. Muchas gracias por tu aportación!