Queremos unas ruedas de carretera nuevas porque las nuestras pensamos que ya están viejas o amortizadas.
O, por el contrario, vemos que no rendimos tan bien como lo hacen nuestros compañeros con perfiles diferentes. Una duda habitual que hay que solucionar yéndonos al mercado. Pero, lo primero, cabe reflexionar sobre lo que realmente queremos buscar.
Pros y contras de las ruedas de perfil de carretera
Unas buenas ruedas de perfil tienen sus pros, que son muchos, y sus contras, que son otros cuantos. Hablamos de pros en la batalla que le ganan al viento y a la resistencia del bloque que formamos nosotros con nuestro cuerpo y sobre nuestra bicicleta. Somos todo un uno contra el viento, que es la resistencia. Eso no lo olvides.
¿Que tipo de perfiles de ruedas de carretera existen?
Vamos con algún dato más para acabar de clarificar:
Ruedas de Perfil Alto
Un perfil alto superaría los 40-50 milímetros.
Ruedas de perfil Medio
un perfil de rueda medio estaría entre los 30 y 40mm.
Ruedas de perfil Bajo
Una de las ruedas de perfil bajo estas por debajo del 30mm.
Es indudable que con unas buenas ruedas de perfil nuestro gasto de energía y vatios es sensiblemente inferior a cierta (y alta, por lo menos los 30-35 por hora) velocidad que en una misma situación con las de perfil bajo.
¿Por qué?
Porque sencillamente la inercia que estas cogen gracias a su estructura es muy superior a la de unas ruedas normales. Eso permite que cuando antes era un auténtico suplicio mantener una determinada velocidad, ahora con las de perfil alto ser constante nos sale más barato.
Por precio, ¿compensa comprar unas ruedas de perfil?
Uy, pero aquí ha aparecido la palabra ‘barato’. ¿Sí? ¿Es más barato? Aquí es donde podemos encontrar algunos de los contras.
Para empezar, una buenas ruedas de perfil alto suponen un importante desembolso. Añade un par de ceros a cualquier cifra que se te ocurra y ponte a temblar.
Es por eso que tienes que tener muy claro si esas ruedas las vas a aprovechar.
Reflexiona: si vives en un zona de montaña, si las carreteras que te acompañan cada día son serpenteantes, bacheadas o incómodas, olvida los perfiles más altos y redúcelos.
Está muy claro. Cuanto más perfil de la rueda, la maniobrabilidad se complica, el control de la bicicleta puede ser más difícil –siempre dependiendo de la velocidad-, el peso aumenta porque las ruedas son algo más pesadas, el ‘confort’ sobre tu bici no es el mismo, la rigidez general es palpable… Ahora bien, si vives en una zona de llanos, con vientos pero de tramos rápidos, donde la velocidad prima, un perfil alto es lo tuyo. Es como llevar un Fórmula 1.
¿Entonces ruedas de perfil alto o bajo?
Para que lo comprendas: si vas a Andorra a hacer la marcha cicloturista la Purito, con aquellos seis puertos de montaña de puro Pirineo, ni se te ocurra calzar alto porque vas listo. Arrastrar todo ese peso te va a matar. Hay que conseguir que gire y que gire. Sería como pretender subir uno de esos puertos con sacos de arena en los pies.
Así pues, la decisión de unas ruedas de perfil alto o bajo sólo tiene una respuesta: depende de cada cual y su circunstancia.
Con esto sobre la mesa, ya tienes que tomar la decisión tú, pero además te añadimos una última reflexión.
¿Necesitas tanto perfil?
¿Y si te las compras y luego quieres apuntarte a una marcha con mucho desnivel acumulado? ¿Sufrirás mucho? ¿Y si optas por el bajo y luego tus compañeros te dejan de rueda en un llano porque van que se las pelan? Entonces, si de verdad quieres algo de perfil en tu bici, ¿qué hacer?
¿Has pensado en un perfil medio?
Míralas, es una opción como otra cualquiera. Pero una cosa está clara: mientras a unos eso les puede suponer un parche porque lo pueden ver como un ‘ni para ti ni para mí’, para lo que tú estás buscando tal vez sea lo ideal.
Cuestión de prioridades.
Esperamos haberte ayudado mas en la elección de tus ruedas. Aquí te presentamos nuestro catálogo:
3 Comentarios
Aristóteles decía que la virtud está en el medio. Yo uso perfil medio y lo aconsejo, ni es tan radical como el perfil alto para hacer las subiditas por la zona y si te sirven para llanear deprisa, pero cierto es que su efecto se nota a más de 25 km/h.
Y del frenado en ruedas de carbono qué decís ?
Hola Javier, buen tema para tratar, nos lo apuntamos. ¿Que opinas tu?