Para poder disfrutar de un buen funcionamiento de la transmisión de nuestra bici, es muy importante lubricar correctamente las diferentes partes de la bicicleta
Por otro lado, un correcto mantenimiento de la bici nos permitirá poder alargar la vida útil de los diferentes componentes y evitar su desgaste prematuro. Recuerda que un buen funcionamiento de la transmisión también nos permite rodar con seguridad y evitar posibles incidentes o averías mecánicas.
A continuación te explicaremos como lubricar nuestra bici correctamente.

Como lubricar nuestra bici
El lubricado de las diferentes partes móviles de nuestra bicicleta se realiza mayoritariamente con dos tipos de material: Grasa de montaje y lubricante (aceite, cera, lubricante con base cerámica, etc.).
En un artículo anterior ya te explicamos como lubricar la cadena de la bici.
GRASA DE MONTAJE PARA BICICLETA
Para mantener nuestra bicicleta en condiciones óptimas para las salidas, y no tener sorpresas inesperadas durante las mismas, periódicamente tendremos que realizar el engrasado de diferentes partes de nuestra bicicleta:
-
Engrasado de la Dirección
Es aconsejable que, una vez al año, se realice el mantenimiento de la dirección. Este consiste en el desmontaje, la limpieza y el engrasado de las partes internas. En esta operación también observaremos que el estado de los diferentes componentes es óptimo.
-
Como engrasar la Tija de sillín
Una de las partes que más polvo acumula es la unión de la tija del sillín con el cuadro. Hay que tener en cuenta que, el simple movimiento de la rueda trasera, lanza hacia la tija del sillín gran cantidad de polvo. Por este motivo es necesario desmontar, limpiar y engrasar la tija del sillín y el cierre de esta. En ocasiones, algunos de los ruidos que produce nuestro pedaleo proviene de esta zona.
-
Cierres rápidos de las ruedas. Como engrasarlos
Esta parte es una de las que recibe más suciedad durante la marcha. Es aconsejable desmontar el cierre rápido, limpiar y engrasar la barilla y los extremos de forma periódica.
-
Engrasar el Pedalier
Es una de las partes de nuestra bici que más castigo recibe. A parte de la gran cantidad de suciedad que recibe por su situación, cuando realizamos la limpieza de la bici, a menudo la realizamos con manguera, la presión del agua hace que esta penetre en los rodamientos y elimine parte de la grasa que hay en su interior. Por este motivo, es aconsejable desmontar, limpiar y engrasar cada tres meses el pedalier de la bicicleta, de esta manera evitaremos el desgaste del pedalier y la aparición de ruidos durante el pedaleo.
LUBRICANTES PARA BICI
Es importante establecer rutinas relacionadas con como lubricar nuestra bici. Dentro de estas rutinas se englobaría la limpieza y lubricación de la transmisión, de esta manera podremos tener siempre un correcto funcionamiento y podremos alargar la duración de algunos componentes.
A continuación expondremos los pasos a seguir para la correcta lubricación de las diferentes partes de la transmisión de nuestra bicicleta:
Desengrasar la bicicleta
Antes de aplicar ningún producto lubricante en nuestra bici, es necesario limpiar y desengrasar correctamente las diferentes partes de la transmisión. Es importante que el desengrasante utilizado sea específico para bicicletas y, si es posible, biodegradable. Es importante no contaminar los frenos de disco.
Deja actuar al desengrasante durante unos minutos y posteriormente lo eliminaremos con agua abundante.
Debemos de secar muy bien los restos de agua y humedad para que el lubricante actúe con la mayor efectividad.
Aplicamos lubricante en la cadena. Este lo aplicaremos por la cara interna y a la vez que hacemos rodar los pedales. Es muy importante también que limpiemos el exceso de lubricante.
Por último aplicaremos lubricante también en las diferentes partes móviles de los cambios, desviador, cambio trasero, roldanas.
En el caso de bicicletas MTB no debemos olvidar el cuidado de la suspensión y el amortiguador. Realizaremos la limpieza con agua jabonosa y nos ayudaremos de un trapo o esponja.
Una vez hemos limpiado las barras, aplicaremos, en los guardapolvos, aceite específico para suspensiones/amortiguadores. Seguidamente haremos funcionar la suspensiones, de esta forma, el aceite nos ayudará a extraer y eliminar el polvo que se ha introducido en las barras. Ya sólo nos queda limpiar con un trapo seco el aceite y la suciedad de las barras.
Por último nos queda realizar la limpieza y engrasado de las partes móviles de los pedales. Cada 2-3 meses es aconsejable extraer los pedales y limpiar-engrasar las roscas, de esta forma eliminaremos posibles ruidos al pedalear.
En el momento de comprar un lubricante es importante tener en cuenta aspectos como:
- Tipo de lubricante: ecológico, cerámico, sintético…
- Tipo de terreno por el que realizamos nuestras salidas.
- Distancia que recoremos ne cada ruta.
- El clima determinará en gran medida el usar un lubricante de ciclismo para seco o para mojado.
Consulta toda nuestra Oferta sobre lubricantes para bici
¿Tienes alguna duda acerca de como lubricar tu bicicleta?
¡Pregúntanos en los comentarios!
No hay comentarios