¡El solecito ya está aquí!
Apetece salir prontito por la mañana a rodar, la temperatura es ideal al amanecer, cada vez sale el sol más pronto, el día se alarga y podemos disfrutar de la bici más horas.
¡Pero ojo! No porque apetezca ponerse manguitos a primera hora significa que todo el día tengamos clima primaveral. En las horas centrales el sol aprieta y bien, las marcas en brazos y piernas son ya pronunciadas desde hace tiempo y cuando vamos en marcha todo bien, pero cuando paramos nos damos cuenta de lo que pica “Lorenzo”.
Es momento de empezar a preocuparse por combatir el calor, las consecuencias de un golpe de calor una deshidratación son nefastas, con lo que ya no sólo se trata de un tema de “incomodidad” sino de salud.
A continuación 5 cosas a las que deberás prestar atención en tus salidas de verano:
1. Electrolitos
Los electrolitos son aquellas sales minerales que regulan los líquidos en nuestro organismo, distribuyéndolos allí dónde son necesarios en cada momento, especialmente durante los esfuerzos.
No sólo se trata de beber agua, la falta de electrolitos puede provocar los tan temidos calambres, un consumo excesivo de energía (con el peligro de quedarte “vacío”), aumento de la temperatura corporal y por supuesto la bajada de tu rendimiento.
Una manera fácil, rápida y sencilla de reponer tus electrolitos son la sales en cápsula de 226ERS, tomando 1 cada hora en periodos de esfuerzo prolongado tendrás el aporte que tu cuerpo requiere.
Haz click aquí para ver más suplementos contra la deshidratación
2. Un casco ventilado
La función principal del casco para ciclismo es proteger nuestra cabeza, obviamente, pero esto nos trae el inconveniente de que al ir tapada esta no “respira” todo lo adecuadamente que debería.
Si bien en los últimos años se han puesto de moda los cascos cerrados, o incluso las cubiertas para reconvertir los cascos normales en “aero”, estos son más indicados para el invierno o los meses en los que la temperatura es “sostenible.
Una de las características que debemos primar a la hora de elegir un casco es la ventilación que este nos ofrece, esta la podemos evaluar por el número de orificios de los que el casco dispone, su tamaño y como el aire es reconducido por el interior del mismo, teniendo también que fijarnos en la parte trasera, que debe proteger pero también “evacuar” el aire que entra por el frontal.
A pesar de ser un modelo con unos cuantos años el diseño del casco Catlike Whisper sigue siendo uno de los mejores en cuanto a ventilación se refiere. Incluye 39 tomas de aire estratégicamente repartidas para ofrecer el mejor flujo de aire a tu cabeza.
En este enlace podrás encontrar más cascos de ciclismo
3. Bidón isotérmico
Si no lo conoces este truco te puede ayudar a que el agua se mantenga más fría durante tus salidas:
- Llena tu bidón hasta 1/3 de su capacidad
- Tápalo y mételo tumbado en el congelador la noche de antes
- La última cosa que debes hacer antes de salir es abrirlo y llenarlo por completo
De este modo te asegurarás tener agua fresca durante más tiempo, pero ojo, no lo congeles completamente lleno porque hasta pasada 1 hora únicamente transportarás un enorme cubito.
La manera de alargar aún más el frescor del agua es mediante un bidón isotérmico, dependiendo del modelo podremos aguantar varias horas el agua a una temperatura agradable. La pega de este tipo de bidones es que tienen menor capacidad dado que su grosor es en parte recubrimiento para aislar el interior.
Hasta 2 horas es lo que declara el fabricante Elite de su bidón Iceberg, y dice la verdad porque tras probar la técnica que arriba te describimos nos llegamos a acabar el bidón con el agua aún a temperatura fresca.
Descubre más bidones en nuestro catálogo
4. Guantes frescos
Vale, quizá seas de los que pedalea sin guantes, lo respetamos, en verano no apetece pero menos apetece un “tatuaje” de asfalto en la palma en caso de caída, con lo calentito que está el suelo en verano.
Con el calor llegará un punto que cualquier prenda te agobie, con los guantes podemos elegir opciones más ventiladas o “caladas” para que la palma no nos sude y tengamos mejor agarre a la bici sin olvidar la protección frente a abrasiones.
Por poco más de 15€ los guantes PEARL IZUMi SELECT son ligeros, frescos y no te sabrá mal enviarlos a freir si te cansas de ellos 🙂
En el catálogo tienes más opciones para comprar guantes de ciclismo para verano
5. Zapatillas ventiladas
Tema doloroso. Algún día haremos un ranking de las cosas más molestas y dolorosas encima de la bici y seguro que las plantas de los pies recalentadas estarán en los puestos más altos.
Esto es algo que debes tener en cuenta, dado que en rutas largas los pies sufren mucho, hasta el punto de que si no están bien ventilados pueden aparecer ampollas o la planta nos dolerá tanto que nos veamos obligados a parar.
A la hora de elegir unas zapatillas de ciclismo para verano deberemos mirar en primer lugar los orificios que tiene en la parte superior, rejillas situadas cerca de los dedos y en los laterales son recomendables. Además algunos modelos incluyen orificios de ventilación en la suela, esto es indicado para el problema que antes describíamos de las plantas del pie recalentadas.
Una vez más CATLIKE destaca en este apartado, tanto las zapatillas Catlike Whisper ROAD como las Catlike Whisper MTB cumplen con estas premisas, orificios superiores, laterales y ventilación en la suela.
Consulta el catálogo de zapatillas MTB y la selección de zapatillas de carretera en nuestra web
No hay comentarios