Las marchas cicloturistas son lo más parecido a una carrera del World Tour que muchos de nosotros viviremos jamás.
Rodar en grupos grandes, luchar por un rebufo, dar relevos o incluso ir primero del pelotón al pasar por tu pueblo son experiencias que nos acercan más a esa sensación.
Pero a diferencia de los pro tú no llevas un coche de asistencia detrás que te dé bidones, barritas y te asista en caso de avería. En ese sentido has de buscarte la vida, procurar que no te falte de nada y cargar con lo necesario sin que ello resulte incómodo o te penalice en cuanto a peso.
Es por ello que hemos seleccionado estos 5 productos para hacerte la vida más fácil en tus retos:
1. Un bidón compacto y con buen chorro
Qué incómodos esos bidones cuyo tapón es tosco y debes sacarlo con los dientes, es lo último que te apetece cuando vas subiendo, tienes la boca seca y cualquier esfuerzo extra, por pequeño que sea, se convierte en un incordio.
Un bidón que te asegure un chorro de agua fresca con poco esfuerzo es un tesoro.
Con más de 600 ml. de capacidad el Camelbak Podium tiene un tapón de membrana, simplemente presionando el cuerpo del bidón el agua saldrá disparada hacia tu boca.
Haz click aquí para descubrir más bidones cómodos
2. Un hinchador ligero y eficiente
Lejos quedan ya aquellos enormes y pesados bombines que iban encajados entre la caja del pedalier y el tubo superior.
Ahora las soluciones son múltiples, desde hinchadores desplegables que permiten apoyarse en el suelo para aportar mayor caudal de aire (más pesados y aparatosos), pasando por las cargas de Co2 (compactas y sencillas pero de un solo uso) hasta los bombines compactos y ligeros que han ido apareciendo últimamente.
Si bien a la hora de inflar las ruedas estos nos tomarán algo más de tiempo la presión que obtendremos será igual (hasta 160 psi), no nos veremos limitados por un número determinado de cargas y debido a su tamaño y ligereza no supondrán un incordio para ser transportados, ya que podrán ir alojados junto al portabidones o incluso en el bolsillo del maillot.
Con 182 gramos de peso el Hinchador Blackburn AirStik es una maravilla que, a pesar de ser pequeña, te permite inflar la rueda de tu bici de carretera hasta 11 kilos!
Haz click aquí para conocer más soluciones compactas de hinchado
3. Cámara y desmontables fáciles de llevar
Imprescindibles ambos, a no ser que lleves tubular. Son los componentes de ciclismo que más espacio te van a ocupar en el maillot o en la bici, por lo que debes procurar que sean lo menos intrusivos a la hora de pedalear.
Cuando llevamos sólo un bidón no suele presentar más problema, con un bote portaherramientas colocado en el segundo portabidones podremos meter casi todo lo que se nos antoje. El problema llega con el verano, un bidón para agua, otro para sales o bebida energética ¿Y ahora dónde metemos la cámara y los desmontables?
Puedes llevarlos en los bolsillos del maillot, o incluso en la mochila si lo tuyo es el MTB. Pero la solución más cómoda sigue siendo una pequeña bolsa debajo del sillín.
Continental comercializa un pack de bolsa más cámara más desmontables que ocupan lo mínimo y aún te dejan algo de espacio para llevar herramientas compactas.
Cotillea aquí sobre bolsas de transporte de herramientas para tu bici.
4. Multiherramienta compacta
La multiherramienta se ha popularizado en los últimos años, y no es para menos. Disponer de casi todas las llaves que necesitamos para hacer ajustes básicos a nuestra bici en un manojo que ocupa menos que la palma de tu mano es un lujazo.
Desde sencillas combinaciones con las clásicas llaves Allen o Phillips hasta auténticas navajas suizas con tronchacadenas y llave para radios. Nuestra recomendación es que lleves lo justo y necesario que se acople a tus conocimientos de mecánica de la bicicleta ¿De qué te sirve llevar herramientas que no sabes ni usar?
Massi fabrica esta sencilla llave multiusos de 8 funciones en aluminio, pesa y ocupa muy poco, con lo que no supondrá un engorro o un peso extra.
Echa un ojo a una gran variedad de multiherramientas para bici aquí
5. Tronchacadenas fácil de usar
Hay dos cosas que te pueden hacer abandonar una marcha y que tienen fácil solución si llevas la herramienta adecuada. La primera es el pinchazo, la segunda es partir cadena. Si bien es raro partir una cadena cuando esta ha sido revisada para comprobar su holgura y todo va bien, no está de más prevenir un caso que nos puede dejar con cara de tontos en la cuneta.
Con el tronchacadenas conseguiremos eliminar los eslabones que hayan quedado maltrechos, enlazando los siguientes para poder continuar con la marcha, pero siempre con cuidado de no tirar demasiado de la cadena con relaciones demasiado anchas.
Algunas multiherramientas lo incorporan, si bien será útil, su funcionamiento será más engorroso que el de un tronchacadenas en sí mismo, que asegurará poder hacer mejor y más fuerza a la hora de sacar y volver a meter los pasadores de los eslabones.
No hace falta irse a modelos con grandes mangos, este tronchacadenas de Massi es sencillo, relativamente compacto y no muy caro.
Haz click aquí para ver otros modelos de tronchacadenas
No hay comentarios