Es importante realizar un correcto mantenimiento de la horquilla de nuestra bicicleta, ya que se trata de uno de los componentes que más agresiones sufre durante nuestras rutas y del que depende, en gran parte, nuestra seguridad. Es necesario revisarla y prestarle unos minutos de atención antes de cada salida. Por otro lado, la horquilla (o suspensión delantera) aporta a nuestras bicis las capacidades y el confort necesario para poder superar gran parte de los obstáculos que nos encontramos en el camino, motivos por los que es necesario realizar un mantenimiento y una revisión básica antes de salir a entrenar, a una carrera o una marcha. De esta manera no solo nos aseguramos practicar nuestro deporte con total seguridad, también conseguimos alargar la vida útil y el correcto funcionamiento de nuestra horquilla.
Puedes consultar nuestro material para realizar el mantenimiento básico de horquillas aquí.
Consejos de mantenimiento
1. Mantener nuestra horquilla limpia antes de cada salida. Durante nuestras salidas, gran parte del polvo, suciedad, barro… que levanta nuestra bicicleta a su paso, acaba depositándose en la parte frontal de nuestra bici. Esto hace que se acumule gran cantidad de suciedad en las barras de nuestra horquilla, especialmente en los guardapolvos, elemento que evitan que, esta suciedad, penetre en su interior. Si no realizamos la limpieza periódica de estos elementos, el polvo acumulado penetrará en el interior de las botellas afectando el mecanismo interno (retenes, diales, etc). Es necesario realizar la limpieza de las barras con un trapo humedecido en agua jabonosa, además hay que poner especial atención a la suciedad acumulada en el guardapolvo. Finalmente es necesario secar bien las barras.
- Evita siempre utilizar agua a presión para realizar esta operación, ya que lo único que conseguiremos será introducir agua en el interior de las botellas.
- Evita utilizar disolventes o productos agresivos.
- Establece esta operación como rutina antes o después de cada salida.
2. Lubricar las barras de la horquilla. Después de realizar la limpieza de nuestra horquilla, una vez tenemos las barras libres de toda suciedad, procederemos a la lubricación de estas. Aunque en el interior de la horquilla hay aceites encargados de ir lubricando las barras y evitar así la excesiva fricción y consecuente desgaste, no está de más aplicar pequeñas cantidades de aceite específico para horquillas. Esto nos ayudará a mantener bien lubricadas las barras. Una vez aplicado el aceite, procederemos a hundir varias veces la suspensión delantera, de esta manera conseguiremos que parte del polvo que se haya podido introducir en el interior del guardapolvo salga al exterior.
3. Revisión visual i auditiva. Es importante prestar atención a cualquier anomalía que podamos encontrar durante todo el proceso. Cualquier ruido o movimiento anormal de algún componente puede ser síntoma de avería.
4. Presión de aire y ajuste SAG. Es importante que periódicamente se revise la presión de la horquilla, de esta manera nos aseguramos una correcta configuración y conseguimos sacar todo el potencial a nuestra suspensión delantera. Para esto es necesario un correcto ajuste del SAG, se trata del nivel de hundimiento que tiene nuestra horquilla en el momento que nos encontramos sentados encima de la bicicleta. Este se calcula en reposo, es decir, parados completamente.
5. Revisión anual y cambio de retenes. Es muy importante que anualmente se realice un mantenimiento más a fondo de nuestra horquilla. Esto supone el desmontaje de la horquilla, el cambio de retenes, guardapolvos… y el aceite interno de la horquilla. Es aconsejable que esta operación la realice un servicio técnico oficial.
Recuerda que cuanto más y mejor realicemos el mantenimiento de la horquilla, más tiempo podremos disfrutar de ella.
¿Tienes alguna duda sobre el mantenimiento de la horquilla?
¿Pregúntanos en los comentarios!
2 Comentarios
gracias por su aporte, pero sobre el segundo no estoy en acuerdo, no se debe agregar aceites alas barras pues dañan las polveras y ustedes mismo lo dicen internamente existe lubricantes que cumplen esa funcion.
Hola, gracias por el aporte que significa conocer éste tipo de datos que comparten.
Respecto del mantenimiento de horquillas señalado, quiero saber si es para todo tipo de ellas, sea de aire, aceite y resorte.
Muchos saludos y gracias.