Los cascos de bicicleta, bien sean para MTB o carretera, no sólo son una obligación para el ciclista, son además uno de los complementos con los que más podemos jugar para combinar colores y estilos encima de la bici.
El casco es el elemento de seguridad primordial del ciclista, pero además de protegernos, debemos tener en cuenta una serie de aspectos que influirán notablemente en nuestra comodidad, temperatura e incluso rendimiento encima de la bici. Antes de decidirte por uno de los modelos de casco de bici que a continuación te presentamos, ten en cuenta esto:
- Acolchado
- El casco no descansa directamente sobre nuestra cabeza, este incorpora una serie de almohadillas estratégicamente colocadas para amortiguar los golpes, evitar abrasiones y secar el sudor.
- El grosor y la calidad de las almohadillas variará, es importante prestar atención al comprar un casco de bicicleta ya que hay marcas que proporcionan almohadillas de repuesto.
- Ventilación
- Hay que tener en cuenta que con el casco puesto la capacidad de refrigeración de nuestra cabeza se ve reducida, eso puede provocar un aumento de la temperatura general del cuerpo y por tanto una disminución del rendimiento.
- Un casco de ciclismo de calidad incorporará un sistema de ventilación eficiente, no sólo por el número o por el tamaño de los orificios, sino por el estudio aerodinámico que se haya realizado para que el aire pase, refrigere y no nos frene.
- Visera
- La visera está comúnmente asociada al casco MTB, esta protege los ojos de las ramas o de la lluvia
- Aunque en la actualidad aquellos que practican XC utilizan indistintamente casco de bicicleta con o sin visera
A continuación te presentamos nuestra selección de novedades en cascos 2017, modelos contrastados que incluyen nuevas características y nuevos colores, lo mejor de marcas TOP:
1. Kask Mojito
No es el tope de gama dentro de la marca de cascos Kask, pero por su diseño, su peso, su trayectoria en grandes vueltas y su relación calidad-precio, merece el primer puesto.
Estamos ante un casco ganador del Tour de Francia, dicho esto, el Kask Mojito incorpora detalles que lo hacen destacar:
- Almohadillado de gel, cómodo y altamente transpirable
- Interior de poliestireno y exterior de policarbonato, esto maximiza la absorción de impactos
- Almohadillado extra en la barbilla, este evita rozaduras
- Sistema de ajuste Up&Down que se regula para adaptarse al contorno de la cabeza
- Peso: 220 gr.
2. Giro Aeon
El Aeon está entre los cascos Giro más conocidos, ha sido llevado por el equipo BMC durante años.
Desde el punto de vista del diseño es uno de los cascos más atractivos, sus tiras de policarbonato emulan aquellas chichoneras tipo “Banana” pero con un estilo mucho más actual, sus características más destacadas:
- Almohadillas X-Static con tratamiento antibacteriano y de reducción de olores
- Interior fabricado en ligero EPS y exterior de policarbonato
- Sistema de ventilación con 24 aberturas y canalización interna
- Correas con hebilla ultra ligera
- Peso: 222 gr.
3. Catlike Mixino
Pasan los años y el casco Catlike Mixino sigue como uno de los modelos más deseados, es usado tanto como casco MTB como de carretera y este año además viene con nuevos colores.

Uno de los secretos del Catlike Mixino son los pocos puntos de contacto de la cabeza con el casco, lo que incrementa su comodidad y ventilación
El Mixino, así como todos los cascos Catlike, destaca especialmente por su ventilación, siendo el modelo de casco de ciclismo que más orificios incorpora, además de dejar un notable espacio de separación entre la carcasa y la cabeza, consiguiendo así mayor refrigeración y protección ante impactos, además incorpora:
- Almohadillado Outlast, absorve el calor y lo libera en el momento adecuado
- Fabricado en Grafeno, ultra ligero y ultra resistente
- 39 tomas de ventilación con una eficiente canalización
- Rejilla anti-insectos
- Peso: 210 gr.
4. Spiuk Dharma
Este es un modelo de casco quizá menos conocido por el público, pero en su currículum tiene el haber sido utilizado por equipos como el Caja Rural en La Vuelta o el Bretagne en el Tour, lo que acredita su condición de casco de alto rendimiento.

¿Normal o Aero? Con el Spiuk Dharma elige cómo vas a afrontar tu entrene con sólo ponerle la carcasa que incluye
El Dharma destaca dentro de la gama de cascos Spiuk por su aspecto aerodinámico, su gran variedad de colores y la sólida construcción de su carcasa, además incluye una carcasa para la lluvia sin coste adicional, sus características:
- Almohadillado y red anti-insectos intercambiables
- Carcasa frontal reforzada con polipropileno y ABS
- Construcción mediante inyección de espuma de doble densidad, para una abosorción gradual de impactos
- Correas reforzadas de seguridad
- Peso: 235 gr.
5. Giro Atmos II
Si algo funciona mejóralo, eso es precisamente lo que la marca de cascos Giro ha hecho con el Atmos en su segunda versión, un casco veterano que durante mucho tiempo fue la punta de lanza de Giro.
El diseño del casco Giro Atmos II está en la línea de lo que nos tiene acostumbrados Giro, cascos compactos, ligeros y con un aspecto aerodinámico que dificilmente pasa de moda, destaca:
- Al igual que el Aeon incorpora las almohadillas X-Static lavables a máquina
- Sistema de sujeción Roc-Loc 5, un 40% más ligero y que permite el ajuste con una sola mano
- 26 aperturas con canalización interna del aire para la máxima refrigeración
- Peso: 270 gr.
¿Quieres descubrir más modelos de cascos para bicicleta?
Descubre nuestras ofertas en cascos de ciclismo de las mejores marcas:
¿Estais de acuerdo con nuestra selección de cascos ?
¿Cual añadirias o quitarias?
2 Comentarios
Tengo un casco giro atmos se le puede cambiar el sistema de ajuste atras.y se pueden conseguir lad almohadillas
Hola Julio César,
En nuestro catálogo no disponemos de ellas.
Un saludo.