Elegir que lubricante se adapta mejor a nuestra bicicleta es uno de los dilemas más comunes en el mundo ciclista. Existen diferentes tipos de lubricante para bicicleta, con características diferentes y preparados para adaptase a diferentes condiciones climáticas. Al igual que pasa con otros componentes o materiales para nuestra bicicleta, no existe el lubricante perfecto, pero buscando entre la gran oferta existente si podremos encontrar el que más se adapte a nosotros.
Puedes consultar toda nuestra oferta en lubricantes aquí.
En este artículo te vamos a explicar los diferentes tipos de lubricante para bicicleta existentes en el mercado y su uso más indicado.
ACEITE CON BASE CERÁMICA
Están fabricados a partir de diferentes aceites sintéticos y minerales, a los que se les incorporan partículas cerámicas que les dota de una mayor resistencia a la fricción y a la compresión ejercida sobre la cadena durante el pedaleo. Se caracterizan por su resistencia al agua, por tanto son óptimos para su utilización en climas húmedos o con lluvia. Su textura es bastante líquida, permitiendo así una buena penetración en los engranajes y evita la acumulación excesiva de suciedad.
ACEITE CON TEFLÓN
Podemos encontrar aceites con partículas de teflón para condiciones húmedas, en este caso la textura del aceite será viscoso y denso, de esta forma, al quedar bien adherido a la cadena de la bicicleta, su durabilidad aumenta frente a condiciones duras (lluvia, barro, nieve…). Por otro lado, también existe una presentación más líquida de este tipo de aceite y que se adapta mejor a condiciones secas. En este caso, a parte de tener un poder de penetración en la cadena más elevado, también es apto para lubricar desviadores, manetas de cambio y frenos. Las partículas de teflón dotan a este tipo de aceite de una alta capacidad de protección.
CERAS
Actualmente es uno de los lubricantes para bicicleta más utilizados por los ciclistas, ya que tiene una alta capacidad de adaptación a condiciones secas y húmedas. Ofrece una gran durabilidad y evita la adherencia de suciedad en los diferentes componentes de nuestra transmisión, siendo fácil la eliminación de residuos y su limpieza. Uno de los aspectos que lo hacen atractivo a gran parte de los ciclistas es su composición ecológica, ya que está fabricado a partir de materiales biodegradables de origen animal y vegetal. Resistente al agua.
ACEITES CONVENCIONALES
Se trata de los aceites que se han utilizado siempre para lubricar diferentes partes de nuestra bicicleta: cadena, cables de cambio y freno, cassette, desviadores… en definitiva la mayoría de partes móviles de nuestra bicicleta. Ofrecen una alta resistencia a la fricción, pero acumulan gran cantidad de suciedad, siendo necesaria la limpieza habitual de la transmisión. Para eliminar los residuos siempre es necesario la utilización de desengrasantes.
Teniendo en cuenta los diferentes tipos de lubricantes y sus características podemos decidir que tipo se ajusta más a cada caso. Para poder elegir correctamente un lubricante para nuestra bicicleta tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Climatología: Es necesario adaptar el tipo de lubricante a las condiciones meteorológicas de cada época del año. En invierno usaremos lubricantes preparados para condiciones húmedas, resistentes al agua y el barro, mientras que épocas secas utilizaremos aceites más líquidos.
- Ecológicos: Este punto dependerá de nuestra conciencia ecológica. Teniendo en cuenta que la práctica del ciclismo outdoor intenta estar relacionada con el respeto a la naturaleza, no está de más mantener comportamientos que sigan la “filosofía” del deporte que practicamos. Intenta elegir lubricantes que respeten el medio ambiente.
- Partes a lubricar: En ocasiones no utilizaremos el mismo tipo de lubricante para la cadena que para otras partes de la transmisión. Observa las prestaciones de cada tipo de lubricante para poder escoger correctamente.
Por último, recuerda que, el paso previo a un lubricado es una correcta limpieza de la transmisión. Desengrasa, limpia y seca correctamente antes de lubricar.
¿Tienes alguna duda sobre que tipo de lubricante a elegir?
Pregúntanos en los comentarios.
2 Comentarios
El aceite de shimano es recomentable para lubricar el rueda libre de una fixie (mantenimiento)?
Si, es valido para todas las transmisiones